Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rubalcaba esta semana en Santander junto a los asistentes de unos cursos de verano. / Efe
ELECCIONES 20-N

Rubalcaba dice que suprimir diputaciones ahorraría mil millones

El candidato socialista a la presidencia del gobierno dice que prefiere hacer estos recortes a hacer en "médidos y profesores"

EFE
MADRIDActualizado:

El candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha insistido este jueves en que "igual ha llegado el momento de reconsiderar y transformar" la función de las diputaciones provinciales porque, a su juicio, hay que hacer "un ejercicio de austeridad", ya que, según ha asegurado, su supresión conllevaría un ahorro de 1.000 millones de euros. "Entre quitar maestros o médicos y quitar diputados provinciales, prefiero los diputados provinciales", ha afirmado.

Durante una reunión con colectivos sociales y vecinales de la ciudad de Vigo, Rubalcaba -quien ha estado acompañado por el secretario general del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, y del alcalde, Abel Caballero- ha reconocido que las diputaciones provinciales "han cumplido un papel".

Además, ha señalado que "si sirve, han de seguir haciéndolo", pero ha subrayado que "ha llegado el momento de reconsiderarlas" y que su supresión supondría "un ahorro de 1.000 millones de euros y de 1.000 cargos políticos", lo cual, según apuntó, "no es poco".

"A medida que ayuntamientos y comunidades autónomas se han ido desarrollando, las diputaciones se han quedado en un territorio de nadie", ha indicado el candidato, quien, aprovechando que estaba en Galicia, ha lanzado la pregunta de si "es necesaria" alguna institución entre el Ayuntamiento de Vigo y la Xunta. No obstante, ha precisado que "otra cosa" son los municipios pequeños, por lo que ha defendido "mancomunar" servicios como puede ser la policía, los servicios sociales, los bomberos o el agua, a fin de abaratar costes.En este sentido, ha defendido que el papel de apoyo a pequeños ayuntamientos "alguien lo tiene que seguir jugando", si bien ha insistido en que es necesaria una transformación de las actuales diputaciones, que gastan "6.000 millones".

Modernización

Por su parte el PP ha respondido a las declaraciones de Rubalcaba asegurando que los órganos provinciales cumplen una labor de coordinación territorial y de "auxilio a los pequeños y medianos municipios", así como de prestación de servicios "de primera necesidad que no podrían prestar muchos municipios por sí solos". Sin embargo, admite que estos órganos deben "modernizarse", encaminando los esfuerzos hacia una reordenación en su conjunto de la administración.

"El Partido Popular siempre ha defendido así la necesidad de reformular el papel institucional y competencial de las diputaciones provinciales y de los cabildos y consells insulares, para modernizarlas y desprenderlas de características impropias que han desnaturalizado su función", explica el PP.

Así se recoge en el documento 'Por unos gobiernos provinciales e insulares de futuro' que aprobó el PP hace un mes de Pontevedra, durante una reunión de Mariano Rajoy con una treintena de presidentes 'populares' de diputaciones, cabildos y consells de España. En el citado documento, el PP sostiene que "carece de rigor la afirmación de algunos líderes socialistas que, después de perder cotas importantes de gobierno, proponen ahora la supresión de las diputaciones y de otras instituciones locales simplemente porque no las gobiernan".