Primera caída de autónomos en Jerez tras seis meses de subidas
La ciudad pierde más de una veintena de negocios en julio aunque mantiene 50 empresarios más que a principios de este año
JEREZ.Actualizado:Julio no ha traído buenas noticias para los que optan por salir de las listas del desempleo montando su propio negocio. Según la estadística anunciada por la Federación Nacional de Autónomos (ATA), el séptimo mes del calendario ha supuesto un frenazo al ritmo ascendente del crecimiento de autónomos registrado en Jerez durante el primer semestre del año. Según los datos registrados, la ciudad cuenta con 22 autónomos menos que a finales de junio, descendiendo de los 9.005 a los 8.983 autónomos con los que cuenta la ciudad a finales de julio.
A pesar de esta caída en el número de autónomos durante estos últimos treinta días, el saldo de trabajadores por cuenta propia registrado a lo largo de 2011 todavía se mantiene en positivo, puesto que, a día de hoy, contamos en la región con 50 autónomos más que a principios de año.
No obstante y a pesar del dato positivo, durante este mes de julio se ha roto la tendencia de crecimiento positiva que se mantenía desde principios de año. Asimismo, en los tres últimos ejercicios, el censo de autónomos en Jerez ha caído en 588 personas, pasando de 9.571 autónomos contabilizados en el mes de julio de 2008 a los 8.983 registrados en la actualidad.
«Difícilmente -declaró Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Autónomos (ATA), al conocer las últimas cifras- podremos frenar la pérdida de autónomos sufrida a lo largo de estos tres últimos años, mientras no consigamos mantener un ritmo de crecimiento constante en el número de autónomos».
«Estos datos corroboran lo que desde ATA veníamos anunciando, -apuntó Lorenzo Amor-, y que a pesar del crecimiento producido en el primer semestre del año, con resultados positivos y alentadores, la segunda parte del año resultaría nuevamente complicada» para los que optan por el autoempleo.
Más bajas que en 2010
«Dado que los grandes problemas que padecen los autónomos continúan latentes y se sigue sin corregir la dificultad de acceso al crédito bancario o la creciente morosidad que sufren -continuó Amor- la consecuencia es que las bajas en el número de autónomos durante el año 2011 han aumentado respecto a las sufridas en el año anterior».
«Es innegable que durante el mes de julio se ha producido un frenazo en la tendencia de crecimiento que venía presentado la ciudad en el primer semestre del año, por lo que es necesario continuar facilitando y apoyando las nuevas iniciativas emprendedoras. Sin embargo, no podemos dejar de lado los problemas de los autónomos ya constituidos que, a causa de la caída de la actividad, de la falta de financiación y la morosidad siguen cesando en la actividad, aumentando así la sangría de autónomos en la ciudad».
Desde la Federación de Autónomos «y dado que las iniciativas emprendedoras surgidas en la ciudad no logran compensar el numero de bajas de autónomos, creemos que la tendencia durante los próximos meses continuará con saldo negativo, al igual que ha sucedido en el mes de julio, en el que hemos perdido 22 autónomos en Jerez», concluyó el responsable nacional de la organización empresarial.