Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

AMENAZA DE EXCOMUNIÓN

IGNACIO MARCO-GARDOQUI
Actualizado:

Cuando se reúnen, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy hablan y, también, escriben. Por eso ayer les oímos y hoy les leemos. En medio, algunas diferencias relevantes. La Unión Europea ha deseado siempre que las políticas económicas de sus estados miembros tuviesen una evolución armónica. Y el deseo se convirtió en auténtica necesidad una vez alumbraron el proyecto de la moneda única. A falta de capacidad coercitiva permanente idearon el Pacto de Estabilidad con los requisitos para acceder a ella, pero sin disponer de capacidad de presión verdadera frente al díscolo que lo incumpliera. Tan solo se previeron una serie de multas que, en realidad, agravaban el problema y nunca se materializaron. Claro que los primeros incumplidores fueron precisamente Francia y Alemania, y eso de automultarse es un hábito que no se practica ni con las normas de Tráfico ni en la Unión Europea.

En adelante, el incumplimiento supondrá la exclusión de los fondos estructurales, la excomunión del maná europeo. La medida será eficaz, porque la amenaza es real y grave. Aunque algo más tendrán que pensar, pues hay países que, gracias a su avanzado nivel de desarrollo, no reciben cantidades significativas de dinero procedente de esos fondos y que pueden incumplir algún día sus compromisos. Esos necesitan que las amenazas sean bien diferentes.

Además de hablar y escribir, los líderes europeos acostumbran a enviar recados sigilosos, con órdenes tan secretas como expresas. A nosotros por ejemplo. Zapatero ha convocado dos consejos de ministros para este viernes y el próximo. Su objetivo no es contarse las aventuras de vacaciones ni los viajes de verano. Son para formalizar las órdenes recibidas. ¿Cuáles? Pues es muy fácil, mañana mismo nos las cuenta Pepiño, al salir de la Moncloa.