medio ambiente

Los incendios han arrasado este año cerca de mil hectáreas, la mayoría de matorral

Cádiz ha sido la que ha registrado mayor superficie calcinada hasta la fecha, con un total de 372,8 hectáreas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mayoría de los incendios que se han declarado este año en Andalucía han quemado superficies de matorral. Desde el 1 de enero de 2011 hasta el pasado 15 de agosto el dispositivo Infoca ha realizado un total de 426 actuaciones en suelos forestales, en las cuales, se han visto afectadas 984,2 hectáreas, un 87,8% de ellas, de matorral. El 12,1 % restante, se corresponde con suelos de arbolado.

Según el balance provisional realizado hasta el pasado lunes por la Consejería de Medio Ambiente, de las más de 400 intervenciones del Infoca , el 85,2% se corresponden con siniestros menores de una hectárea (363 conatos) y solo el 14,7% del total (63) alcanzaron la categoría de incendios.

Por provincias, Jaén y Almería han sido las que hasta el momento han contado con un mayor número de intervenciones en suelos forestales, con 73 en la primera provincia y 68 en la segunda. Por el contrario, la que ha registrado menor número de actuaciones ha sido Córdoba, con 32. En cuanto a la superficie afectada, Cádiz ha sido la que ha registrado mayor superficie calcinada hasta la fecha, con un total de 372,8 hectáreas, correspondiente a matorral.

Hasta el momento, en Andalucía han tenido lugar tres incendios que hayan calcinado más de cien hectáreas. Es el caso del registrado el pasado 6 de julio en San Roque (Cádiz), el mayor de todos con una afección de 343 hectáreas según la primera medición, y de los acaecidos el 3 de julio en Níjar (Almería) y el 20 del mismo mes en Villaviciosa de Córdoba (Córdoba), con 168,6 y 144,6 hectáreas quemadas respectivamente. Además, el 12 de agosto se produjo otro incendio en las instalaciones militares de Cerro Muriano, si bien estos terrenos al ser propiedad del Ministerio de Defensa no se contabilizan en esta estadística.