Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ana María Salas, acompañada por Manolo Doña, Rafael Marín y una amiga.
LA SACRISTÍA

Posmodernidad en San Juan de Letrán

MARCO ANTONIO VELO
Actualizado:

En una ponencia de semejante calibre, el público podría adoptar dos actitudes: o estar embelesado de principio a fin o bien contar ovejitas con la mente 'in albis'. O mejor expresado: más que dos posturas digamos que solo encontraríamos dos tipos de espectadores: el interesado -el afanoso de aprendizaje, el atento, el receptivo- y el ajeno a la cultura. Por esta misma disyuntiva podemos sentenciar sin temor a incurrir en un error que fue magistral la charla del abogado, periodista y cofrade -además de columnista de este periódico- Enrique Víctor de Mora Quirós en el ciclo veraniego organizado por la Hermandad del Nazareno en el patio de San Juan de Letrán. Porque no hizo de su capa un sayo sino que adaptó -inconteniblemente- un tema a priori brumoso -la posmodernidad a día de hoy- al auditorio no necesariamente experto en la materia. Y he ahí que se notó de sobras la calidad docente del conferenciante. Supo explicar, desbrozar, destripar el concepto de la posmodernidad desde un prisma netamente filosófico sin caer en los meandros de la alta teoría. En la Alameda de Cristina sonaron entonces nombres propios de insignes pensadores alemanes. Y apuntes sociológicos de altos vuelos. ¡Ah! Eso también: sin folios de por medio. Y el público concurrente sabrá a bote pronto a qué nos referimos. ¿Necesita el a veces raído mundo de las hermandades una sazón de posmodernidad en sus planificaciones y en sus programaciones?