Los asistentes al acto de presentación de la Feria de Guadalcacín realizan un brindis en las bodegas de González Byass. :: EVA LINDBERG
Jerez

Mucho más que una carrera de tractores

La celebración del evento viene marcada por un drástico reajuste económico impuesto por la situación financieraLos beneficios al comedor El Salvador y el concierto de El Arrebato, protagonizarán también la Feria de Guadalcacín

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En esta ocasión, la famosísima carrera de tractores, típica de la Feria de Guadalcacín, estará acompañada por uno de los conciertos más importantes de Jerez durante este periodo estival, el que protagonizará El Arrebato. Esta actuación será la gran atracción de esta feria en un verano marcado por la escasez de eventos musicales en la ciudad. La regidora pedánea Nieves Mendoza destaca la colaboración prestada por numerosos comerciantes de la localidad para llevar a cabo la mítica carrera. «Sin el apoyo y la colaboración de los vecinos no podríamos haber organizado el evento».

Ayer por la mañana tuvo lugar la presentación oficial de la Feria de Guadalcacín 2011 a la que asistieron la nueva alcaldesa de la pedanía, Nieves Mendoza, el concejal de fiestas, Salvador Ruiz, los delegados de González Byass, Eduardo Peña y Juan Carlos Zorio, las representantes del comedor El Salvador Concepción Jimeno y María Pastora Hernanes y el artista que ha realizado el cartel de la feria, José María Iniesta.

Además este año, la feria viene marcada por un drástico reajuste impuesto por la situación financiera del Ayuntamiento matriz, que ha reducido el presupuesto de la fiesta en más de un 50% con respecto a ediciones anteriores, con lo que se pasa de los cinco días de duración de los últimos años a los cuatro de este, del 1 al 4 de septiembre. Se está trabajando en unas fiestas en las que la originalidad va a estar por encima de lo económico. Nieves Mendoza se ha referido a ella como «una cita festiva de referencia provincial capaz de solventar los problemas económicos para mantener la calidad de otras ediciones».

Los beneficios obtenidos durante los cuatro días que durará la fiesta serán destinados a las Hermanas de la Caridad del Centro de día El Salvador, que han agradecido enormemente el gesto, tanto a Guadalcacín como al resto de asociaciones que ayudan a que el centro siga adelante. «Se acuerdan mucho de nosotros. Siempre nos llegan alimentos cuando nos hace falta y por eso llevamos 105 años sin cerrar ni un solo día el comedor», comentó Sor Concepción. La alcaldesa ha resaltado la importancia de este tipo obras sociales. «Los 4.000 o 5.000 euros que esperamos conseguir no pueden pasar a mejor mano, este año les toca a ellos y el próximo ayudaremos a otra asociación, lo importante es colaborar».

Además, durante este verano el consistorio ha distribuido huchas entre los agentes sociales de la localidad para iniciar una colecta vecinal, que se prolongará durante todo el período estival y cuya recaudación se donará íntegramente al comedor.

Reconocimiento

Igualmente, el Ayuntamiento de la pedanía jerezana entregará una placa conmemorativa de dedicatoria a este centro durante el pistoletazo de salida de la feria, es decir, en el acto de Coronación de las Reinas y damas, que en esta edición regresa a la plaza Artesanía.

Durante el acto de presentación también ha tenido lugar la firma del acuerdo de patrocinio de la bodega González Byass con la Feria la Guadalcacín durante los próximos cuatro años. «Nuestra bodega siempre quiere estar presente en este tipo de fiestas. Invitamos a todo el pueblo de Jerez a visitar las casetas y apreciar nuestro vino», expuso Eduardo Peña.

El delegado de fiestas de la pedanía presentó el programa completo de las fiestas más concurridas de la temporada de verano en la comarca. Ruiz ha destacado las actuaciones de Arrebato y Verónica Rojas, así como de orquestas y tríos durante los cuatros días de feria. Por otro lado, el programa contempla actividades como el Paseo de Caballos, la concentración de motos antiguas, concursos gastronómicos y de ornamentación de fachadas de casetas.