Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La céntrica calle reabrió ayer por la mañana al tráfico tras las obras de mejora acometidas. :: L. V.
Jerez

El centro recupera la normalidad

El eje estratégico de los autobuses urbanos establecido en la plaza Esteve recobra de esta manera su espacio Reabre al tráfico la calle Santa María tras las obras de mejora del pavimento

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La reapertura al tráfico a primera hora de ayer de la céntrica calle Santa María se realizó sin incidencias reseñables. Las obras de pavimentación de la vía, realizadas en los últimos días y concluidas en tiempo y forma prevista por el gobierno local, tal y como éste se encargó de reseñar ayer, tuvieron como aval el consenso con los comerciantes y colectivos afectados tanto en la necesidad de realizar la actuación como en la fecha establecida: una de las semanas de menor densidad de tráfico del año en el centro de la ciudad.

De esta manera, a las ocho de la mañana de ayer, los operarios retiraron las vallas que informaban de la obra y han procedido a dejar libre al tráfico la calle, tras el fraguado desde el viernes de los materiales empleados.

La normalidad en el tráfico por calle Santa María implica que el eje estratégico de autobuses urbanos establecido en plaza Esteve recupere su espacio, siendo por lo tanto el centro neurálgico del transporte y restableciéndose los itinerarios habituales de las líneas afectadas por la obra y que tuvieron leves alteraciones en su recorrido.

La normalidad en el tráfico conlleva necesariamente la vuelta al sentido de circulación que venía siendo habitual en la zona afectada. De esta manera, la calle Corredera recupera sus plazas de aparcamiento y sentido en dirección única desde plaza de las Angustias hacia plaza Esteve.

Asimismo, los residentes acreditados con la tarjeta ORA podrán estacionar en los espacios de aparcamiento que fueron afectadas por el dispositivo de la obra finalizada y el Mercado de Abastos recupera su lugar de carga y descarga.

Como anunciara la alcaldesa el pasado viernes, esta obra «realizada con medios propios municipales y un presupuesto que no ha superado los 7.000 euros es la primera de una serie de actuaciones en el centro de la ciudad, que debe ser nuestro mejor escaparate».

La actuación

El informe de resumen de obras explica que el enorme flujo de tráfico que ha venido soportando esta arteria había provocado en su pavimento a lo largo de la zona de rodadura unas ondulaciones e incluso algunos socavones. La plataforma en la que está consolidado su pavimento -adoquinado- sufría de una fatiga por agotamiento bastante importante, por lo que un equipo de una media de ocho operarios ha trabajado en el desmontaje y consolidación del firme.

Estos trabajos se resumen en realización de hormigón en masa, limpieza del adoquín y posterior montaje del mismo con mortero de alto aporte de cemento y de un enlechado rico, durante cinco jornadas en la cuales se han reforzado unos 60 metros cuadrados -un total de 1.200 adoquines-.

De esta manera, se han aportado al remozado firme un total aproximado de 12 metros cúbicos de arena lavada de río, tres metros cúbicos de hormigón en masa H-300, ocho de enriquecido con cemento, 2.500 kilos de cemento y se han retirado más de ocho metros cúbicos de escombros.

Los trabajos han contado con la colaboración de Ajemsa, la Delegación de Movilidad y Policía Local, todos ellos bajo la coordinación de la oficina técnica del Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Jerez.