Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El Ayuntamiento también ha reducido en un 15% las asignaciones a los partidos. :: C. C.
medidas contra la crisis

El ahorro llega hasta el papel

El Consistorio realiza una campaña de concienciación entre los funcionarios

C. CHERBUY
Actualizado:

¿Cuánto gasta una Ayuntamiento en papel? ¿Y en tóner de impresoras? ¿A cuánto le sale al año la compra de bolígrafos? Pueden parecer cálculos nimios, pero en tiempo de crisis no hay recorte pequeño. Al menos así piensa el Partido Popular que tiene claro que para combatir la crisis hay que luchar contra el despilfarro en el material de oficina. Es el motivo por el que ha puesto en marcha una campaña de concienciación entre los funcionarios para evitar el derroche y fomentar la utilización responsable de folios, impresoras, carpetas, folletos y un sinfín de utensilios comunes en el desarrollo de un trabajo de la administración.

La idea es que no se malgaste el papel y se fomente las nuevas tecnologías para la comunicación oficial entre compañeros. Aunque se puede pensar que es una tontería, lo cierto es que la suma total al final de año puede ser muy sustanciosa y tal y como están las cosas, los populares consideran que no se puede dejar ningún cabo suelto.

Lo cierto es que la situación económica del Ayuntamiento de San Fernando es preocupante, pero no crítica. Es decir, que como ha ocurrido en el resto de administraciones locales la crisis ahoga, pero no llega hasta el extremo de imposibilitar el pago de nóminas. Para continuar en esta línea el alcalde, José Loaiza, pretende fomentar una rutina de trabajo basada en la contención del gasto y en mirar por cada céntimo que se pueda ahorrar. Es por ello que a partir de ahora antes de realizar cualquier reforma o arreglo de un ordenador, por ejemplo, existe la norma de solicitar tres presupuestos diferentes para sopesar cuál es el más acertado. Es decir aquel que sea más barato sin que esto signifique un perjuicio de la calidad del material empleado. Poco a poco esta mentalidad va cuajando en los trabajadores municipales que ya han presenciado los primero recortes serios para mejorar la salud económica del Consistorio.

El equipo de Gobierno ya ha comenzado la supresión del ente autónomo de la Gerencia de Urbanismo para integrarla dentro del organigrama de concejalías. A ello hay que sumar le reducción en el 15% de la asignación a los partidos políticos. También ha habido recortes en el personal de designación libre. Todo ello mientras el Ayuntamiento continúa en una fase de reestructuración para optimizar sus recursos. La ingrata sorpresa encontrada por los populares al llegar fue la descoordinación existente entre las diferentes áreas, algo que se está intentado solucionar para que la falta de comunicación no finalice en un gasto innecesario.