Shell reduce la fuga de crudo en el mar del Norte
Con esta segunda filtración, la empresa calcula que se han vertido 216 toneladas de crudo o 1.300 barriles
LONDRESActualizado:El vertido de petróleo que ha comenzado la pasada semana en una plataforma de Shell en el Mar del Norte se ha reducido a dos barriles, al día después de descubrirse una segunda filtración, ha explicado un portavoz de la petrolera angloholandesa. El vertido principal, iniciado el pasado 10 de agosto en esta plataforma situada a 180 kilómetros de Aberdeen (Escocia), ha soltado al mar, según los cálculos de la empresa, 216 toneladas de crudo o 1.300 barriles, el mayor derrame en una década en la zona.
El director de operaciones en plataformas europeas de Royal Dutch Shell, Glen Cayley, ha explicado que se ha descubierto un segundo vertido muy inferior al primero que solo supone el derrame de dos barriles al día y, aunque ha admitido que está en una zona de difícil acceso, ha dicho que confían también en controlarlo próximamente. Ha insistido además en que el vertido principal desaparece naturalmente y no llegará a las costas escocesas.
El portavoz de la empresa petrolera ha lamentado este vertido y ha asegurado que se hace todo lo posible y con rapidez para evitar que haya mayores consecuencias. Pese a las explicaciones de Shell, los grupos ecologistas han expresado sus dudas sobre las consecuencias que tendrá este vertido.
El portavoz en Escocia de WWF, Richard Dixon, ha señalado que parece claro que la compañía tiene "grandes dificultades" para evitar que se vierta más petróleo al mar. También ha criticado que Shell haya dado "muy poca información" sobre el incidente. Per Fischer, de la organización de Amigos de la Tierra Escocesa, se ha quejado también de la falta de información y ha advertido de la "impunidad" con la que operan las petroleras.