Retratos con historia
Gonzalo Höhr y Tania Castellanos traen a El Puerto 'Ubicados', un álbum de visitas en forma de muestra fotográfica
CÁDIZ.Actualizado:Cuando Lev Kuleshov jugaba con yuxtaposiciones de imágenes para crear nuevas formas narrativas totalmente innovadoras no predijo que su técnica podría servir como un experimento psicoanalítico más sofisticado y sutil. A través de retratos y escenarios, la exposición de fotografía 'Ubicados' desnuda la personalidad de los representados con una sencillez que asusta. Un chico aparece con una máscara de gas mientras a su lado figura un armario semi-vacío. Otro chico, que se pinta a sí mismo un bigote con un rotulador, está plantado junto a una mesa de trabajo llena de caricaturas. Y así hasta 24.
Los padres de la obra son Gonzalo Höhr y Tania Castellanos que, asociados -como su exposición- , forman Gota Estudio. Él proviene de la fotografía documental y se ocupa de la foto de detalles, objetos y espacios; ella, del retrato, y se encarga de capturar los primeros planos de los participantes en la experiencia. Entre ambos han llenado la sala de exposiciones de la Caja de Ahorros Inmaculada, en El Puerto de Santa María, con unas imágenes de 60x90 en estricto blanco y negro y sin leyenda alguna que pueda sugerir nada aparte de lo que se puede ver.
Las personas que conforman la exposición son hombres y mujeres de entre 20 y 45 años que tuvieron que escoger su sitio predilecto, de lo que nació el concepto de 'retrato ubicado', es decir, situados en un espacio de su elección. El espíritu con el que nace -y crece, ya que la pareja sigue haciendo 'retratos ubicados'- es el de hacer una especie de álbum de visitas en el que van quedando inmortalizados los que se animen a dejarse retratar. El objetivo: conseguir realizar un libro con explicaciones de los propios protagonistas de la obra en el que se podrían plasmar las fotografías que se quedaron en el tintero, con niños y ancianos entre ellas.
Como explica el propio Höhr, al final «solo la cara de una persona puede decir mucho sobre ella misma». Da igual que sean hombres, mujeres o extranjeros, hay hasta polacos y belgas, siempre se acaba adivinando sus rasgos psíquicos a través de rincones urbanos, naturales o incluso pequeños objetos . Una de las mujeres se vincula a una tiza, símbolo inequívoco de la escuela. En algunos casos los escenarios tienen un toque onírico intencionado. «Los paisajes no tienen por qué ser descriptivos e incluso si son fríos tratamos darle una tonalidad de ensoñación», argumenta Höhr.
También entre el público
Los propios retratos son también muy reveladores. Castellanos realiza una fotografía con un «tono de sencillez» en sus gestos y sus modelos aparecen desnudos, de forma que solo la cara puede transmitir un mensaje sobre su persona. Este se trata del primer proyecto conjunto de la pareja, a pesar de su larga experiencia con el mundo de la fotografía, y, de momento, no tienen más planes para unir sus talentos, pero apuntan a ampliar la exposición en un futuro.
La muestra se podrá visitar hasta el 31 de agosto, con un horario de 20.00 a 22.00 horas de lunes a viernes y de 23.00 a 1.00 horas los sábados. Los dos últimos días -martes 30 y miércoles 31 de agosto- las personas que lo deseen se podrán inscribir y dejar su descripción para que se les haga su 'retrato ubicado'.