Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un momento de la presentación del programa de las fiestas. J. C. Corchado
Ocio

Las Fiestas de la Vendimia se concentran en seis días

El objetivo del equipo de gobierno es reducir en un 80% el presupuesto invertido el año pasado en el ciclo festivo

Virginia Montero
JerezActualizado:

La tradicional pisa de la uva, que será el 13 de septiembre a las 20.00 horas, será el pistoletazo de salida de una nueva edición de las Fiestas de la Vendimia marcadas por la crisis y la contención del gasto. Tal y como explicó el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, la intención del gobierno local es reducir «entre un 75 y un 80% el presupuesto invertido el año pasado» en la misma cita lúdica, que se ha concentrado solamente en seis días (tres menos que en la última edición). Aunque los ciclos más señeros se mantienen, es evidente el recorte. Es el caso del Festival de Títeres, que ha estado en las últimas semanas en la cuerda floja pero que finalmente se celebrará un año más y ya van 18. Eso sí, reducido a la mínima expresión. Solo habrá dos pases diarios gratuitos durante tres días en una plaza (aún por determinar) mientras que las compañías jerezanas actuarán en la Sala Compañía previo paso por taquilla.

Otras citas que vuelven este septiembre son 'De copa en copa', las catas magistrales con Alta Cazuela, las jornadas de puertas abiertas en los Museos de La Atalaya, los espectáculos benéficos en la Real Escuela de Arte Ecuestre y en la Yeguada de Hierro del Bocado y la Fiesta de la Bulería, que será el sábado 17. Las novedades se centran en una feria gastronómica que se instalará en la Alameda Vieja con tapas a precios populares y un par de citas literarias que tendrán por escenario el patio del Ayuntamiento y que versarán sobre el vino y la recogida de la uva.

Como siempre, el Consejo Regulador jugará un papel importante esos días. Según adelantó César Saldaña, habrá interesantes conferencias sobre el jerez y la tradición vitivinícola así como un homenaje a los enólogos.

El programa de las Fiestas de la Vendimia se completa con diversas exposiciones, el encuentro andaluz de escuelas taurinas y música en la calle.