Jerez

El repunte del turismo en agosto ayuda a compensar el mal inicio de las rebajas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las rebajas de verano no comenzaron con buen pie para los comerciantes jerezanos, debido entre otras cosas a que la calurosa climatología propia de estas fechas no ha acompañado.

El presidente de Asunico, Manuel García Santos, señaló que «en agosto se ha visto más actividad en el centro, más movimiento, y ello ha beneficiado a la hostelería y al comercio». Llama la atención que los turistas hayan apostado por los atractivos de Jerez en plena crisis, salvando en parte las rebajas. No obstante, el presidente de Asunico no olvidó que la recesión económica sigue en pie.

Asimismo, sumó su voz a la de los que piden que se acorte el periodo de campaña, «ya que al final los comercios jerezanos acabamos estando todo el año de rebajas», pese a que se utilicen otros nombres como «descuentos o promociones especiales».

Cuando esta es la tónica habitual y llegan las rebajas, «muchos negocios tienen una mercancía más corta», argumento que esgrime Manuel García para solicitar el acortamiento de este periodo que está a punto de terminar.

Por su parte el presidente de Acoje, Fernando García, señala asimismo que la primera quincena de agosto está funcionando «muy bien», pero hace hincapié también en que «unas rebajas tan largas» terminan siendo contraproducentes para las ventas y para reanimar el sector.

Recordó que el colectivo ha pedido a la Consejería de Comercio de la Junta que recapacite sobre este periodo, ya que ahora mismo es «inviable».

Si agosto ha empezado bien, en el mes de julio los índices de venta de las rebajas han caído un 12% respecto al año anterior, un descenso que no obstante entraba dentro de las expectativas de los comerciantes jerezanos. Ha sido a partir del 15 de julio cuando la actividad ha decaído, por lo que el colectivo espera ahora que no suceda lo mismo a partir del puente festivo.

Van varios años consecutivos en los que las ventas no paran de descender en los negocios jerezanos, de ahí que al menos quede el consuelo de que «ya hemos tocado fondo». Lo que está por ver es si a partir de ese suelo se produce un repunte necesario para sacar al sector de la asfixia económica en la que se encuentra inmerso por muchos factores.