La caída de negocios toca fondo gracias a la apuesta de nuevos emprendedores
La bajada del precio del alquiler de los locales y el aumento del paro favorecen la instalación de actividades
JEREZ.Actualizado:El incesante cierre de negocios en calles del centro de Jerez como Honda, Larga o Algarve parece haberse frenado debido al empujón de nuevos emprendedores que han apostado por la actividad cuando otros muchos la abandonan por la caída de ventas.
Por paradójico que pueda parecer, el aumento del paro está provocando que haya personas que se lancen a probar suerte como autónomos. Así lo ve el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes (Asunico), Manuel García, quien destacó que «las regulaciones de empleo en muchas empresas están propiciando que haya gente que busque una salida montando su propio negocio».
Aunque subraya que la situación todavía es bastante negativa por el descenso de las ventas el comercio tradicional, al menos comienza a vislumbrarse algo de luz al final del túnel.
No hay que olvidar que el centro de Jerez es una de las zonas que más ha sufrido con la crisis, que ha dado al traste con decenas de negocios que se han visto obligados a cerrar sus puertas por la caída de las ventas.
El presidente de la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje), Fernando García, observa por su parte que «parece que la sangría se ha frenado un poco». Las causas hay que buscarlas, señala igualmente, en los nuevos emprendedores que han ido apareciendo en tiempos de crisis.
Pero también en la bajada de los precios de los alquileres, que en la época del boom económico eran prácticamente prohibitivos.
Hay franquicias que también han apostado por el centro y no solo por las grandes superficies, señala asimismo el presidente de Acoje: «Son nuevos halos de respiro y la verdad es que ahora, tal como está el patio, se agradece».
No hay que olvidar que recientemente el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ya dio fe del aumento de trabajadores por cuenta propia en el primer semestre del presente año.
A la cabeza
Jerez se ha situado en este sentido a la cabeza de la creación de empleo mientras otras ciudades como Cádiz o Sanlúcar siguen sufriendo la pérdida de negocios. Jerez ha conseguido superar así la barrera de los 9.000 autónomos, cifra no obstante por debajo de la que existía antes de la crisis.
Precisamente, la hostelería y el comercio están entre los sectores que mejores cifras han presentado, aunque habrá que comprobar si el segundo semestre del año -que suele tener peor comprotamiento- sigue la misma tónica.
Tampoco se puede olvidar que, pese al repunte de la actividad y la apuesta de nuevos emprendedores, los carteles que anuncian liquidaciones o locales «en venta» o «en alquiler» siguen siendo una constante en calles como Medina, Algarve, Arcos, plaza del Arenal o Lancería, sin olvidar la especialmente castigada Honda.
La crisis ha conseguido que al menos los altos precios de los alquileres bajen, permitiendo plantearse la creación de un negocio a gente para la que antes era totalmente imposible.