El Ibex cierra con una leve caída del 0,4%
Los inversores estarán pendientes hoy de la reunión entre Merkel y Sarkozy, así como de la subasta del Tesoro
MADRIDActualizado:El Ibex ha cerrado la sesión con una leve caída del 0,4% y deja atrás la tendencia positiva de las tres últimas jornadas, arrastrado por los datos económicos, que siguen alimentando el temor de los inversores a una nueva desaceleración económica. El selectivo pudo moderar al término de la jornada la fuerte caída que llegó a registrar durante algunos momentos de la sesión, cercana al 2%. La confirmación del 'rating' a Estados Unidos por parte de Fitch ha apaciguado el ánimo vendedor de los inversores, aunque las dudas sobre la economía aún no se han disipado.
Los mayores descensos del día fueron para Gas Natural (-5,55%), seguido de REE (-3,6%), ArcelorMittal (-3,53%) y Mediaset (-3,24%). En el sector financiero, Bankinter cedió un 0,75%, seguido de BBVA (-0,11%), mientras que Telefónica cayó un 0,24% y Repsol YPF, un 0,03%. En el lado positivo se colocaron Ferrovial (+1,44%), CaixaBank (+1,27%), Banco Sabadell (+0,98%), Grifols (+0,8%), Banco Popular (+0,77%), Banco Santander (+0,74%) y BME (+0,6%).
La prima de riesgo española, que representa el sobrecoste de invertir en la deuda nacional respecto a la alemana, se mantuvo hoy en 267 puntos al estar pendientes los inversores de la reunión entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Wall Street ha ampliado las pérdidas de la apertura tras finalizar la reunión entre el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, en la que rechazaron la creación de eurobonos, por lo que el Dow Jones de Industriales caía el 1,23% hacia la media sesión.
Desaceleración alemana
Las principales bolsas europeas, por su parte, han caído hoy, especialmente el DAX 30 de Fráncfort, tras conocerse el estancamiento de la economía de Alemania, locomotora de la actividad económica de la zona del euro. A media jornada, la renta variable europea interrumpía tres jornadas consecutivas de ganancias con pérdidas en torno al 1,5 %.
Fráncfort caha caído un 2,3 % París un 1,2 % y Londres lo hacía un 0,8 %. El Euro-Stoxx 50, que agrupa a las mayores compañías de la zona del euro perdía un 1,5 %.