Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Más de 5.000 gaditanos reciben los 400 euros para parados de larga duración

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

El Ministerio de Trabajo e Inmigración ha concedido, en el marco del 'Plan Prepara' ayudas de 400 euros vinculada a la formación de desempleados de larga duración que agotaron sus prestaciones a un total de 31.211 desempleados andaluces, lo que supone un 90% de las 34.670 solicitadas.

Según han indicado fuentes del Ministerio, un total de 3.277 solicitudes han sido denegadas, en el marco de estas ayudas del Plan Prepara, cuya concesión finaliza el 16 de agosto.

Por provincias, a fecha del 27 de julio, en Almería se recibieron 4.010 solicitudes, de las que 3.698 fueron aprobadas y 300 denegadas; en Cádiz se recibieron 5.823 peticiones, de las que 5.105 fueron aceptadas y 772 rechazadas; en Córdoba se recibieron 2.752 solicitudes, de las que 2.446 fueron aceptadas y 301 rechazadas; en Granada se recibieron 4.170 solicitudes, de las que 3.824 fueron concedidas y 343 denegadas.

En la provincia de Huelva, se recibieron 2.404 solicitudes, de las que 2.270 fueron aceptadas y 126 rechazadas; el Gobierno recibió 2.027 solicitudes procedentes de Jaén, de las que 1.894 fueron aceptadas y 129 rechazadas; en Málaga se recibieron 6.434 peticiones, de las que 5.923 fueron aceptadas y 440 rechazadas; y en Sevilla se recibieron 6.980 peticiones, de las que 6.051 fueron aceptadas y 866 fueron rechazadas.

De esta forma, en total en Andalucía se recibieron 34.670 peticiones, de las que 31.211 fueron aceptadas y 3.277 rechazadas.

El Plan Prepara contempla ayudas de 400 euros para parados de larga duración que se comprometan a formarse, de forma que esa ayuda está vinculada a la formación.

Se trata de un programa de recualificación profesional de las personas que agoten su prestación por desempleo. Estas ayudas se conceden al amparo de las normas especiales reguladoras establecidas en el Real Decreto-Ley de 11 de febrero de este año, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación de las personas desempleadas.

Según señala la resolución, las actividades a desarrollar por los beneficiarios de estas ayudas para parados serán las que establezcan los respectivos servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas dentro de los itinerarios personalizados de inserción diseñados al respecto.