Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cartas

La JMJ y el papa

JOSÉLUIS GARCÍA.
Actualizado:

Hay muchas maneras de hablar y de mirar la JMJ. En los medios de comunicación prácticamente sólo hay dos: desde la perspectiva del gasto y desde una concepción laicista. Pero hay otros modos de abordar este tipo de encuentros. Uno de ellos es el del asombro y la admiración, sin prejuicios, cuando uno va conociendo datos diferentes de lo que supone la JMJ. Admiración porque un hombre -para los que no creen-, el papa -para los que creemos- es capaz, con la gracia de Dios, de convocar a cientos de miles de chicos y chicas de todos los países -menos cinco o seis- de distintas culturas, lenguas, razas, que se unen para vivir un encuentro gozoso con Jesucristo, para reforzar o encontrar un sentido a su vida. Admiración también por la organización, coordinación de muchas instituciones, colaboración entre Iglesia y Estado. Admiración y motivos de esperanza, para los que tenemos fe, porque la Iglesia está viva. ¿El futuro no lo tiene que hacer presente la gente joven, construyendo la civilización del amor? ¿No necesita el mundo de la unidad en medio de la diversidad? No caigamos en la trampa de mirar este evento gozoso y muy singular con la mirada de corto alcance de algunos, y menos engancharse y hablar de la JMJ solo como quieren algunos de los que son maestros en el arte de crear opinión pública.