El Plan de Movilidad relanzará el taxi con nuevas paradas en el centro
El colectivo se alía con el comercio para salir de la crisis y aboga por otras medidas como la puesta en marcha de un bono descuento
Jerez Actualizado:El sector del taxi va a ser una pieza fundamental del Plan de Movilidad que está diseñando el gobierno. En un encuentro mantenido en el seno de la Mesa de Movilidad junto a comerciantes, representantes del gobierno local y de los autobuses entre otros, se expusieron las líneas por las que discurrirán las actuaciones vinculadas al taxi, necesitado de un buen impulso debido a la crisis que atraviesa por la caída del negocio.
El presidente de la asociación Radio Taxi en Jerez, Sebastián Blanco, subrayó que «Jerez es una gran ciudad y por ello hay que dar un servicio de calidad a los ciudadanos». Tampoco dejó de recordar que no se trata de un transporte caro si se comparte con otras personas: «El precio es el mismo que para el autobús si van cuatro personas».
Una de las líneas maestras de este plan es acercar aún más los vehículos al corazón de la ciudad, con nuevas paradas en el centro.
Blanco señaló que ahora mismo las paradas están bien situadas en lugares céntricos -plaza del Caballo, Cristina, Santiago, Villamarta...-, lo que no es óbice para buscar la entrada en otros puntos estratégicos. Un claro ejemplo de esto es la plaza Esteve, donde se encuentra el Mercado de Abastos.
Plaza Esteve
No hay que olvidar que ya la alcaldesa ha manifestado la intención de ubicar una nueva terminal de autobuses en esta plaza, en el lugar que ahora ocupa la Delegación de Medio Ambiente.
«El taxi llegaría así a todos los lugares, dándole vida al comercio del centro y especialmente al Mercado de Abastos que también lo necesita», indicó el presidente de Radio Taxi.
No es la única propuesta que se ha hecho a los taxistas en la citada mesa, señaló además Sebastián Blanco. «Sabemos que la situación económica está mal, pero se han ideado algunas otras novedades, por ejemplo hemos pedido la puesta en marcha de un bono» para relanzar este transporte.
Esta actuación podrían llevarla a cabo conjuntamente entre el Ayuntamiento, los comercios del centro y los taxistas, abaratando el precio del billete para los clientes y usuarios.
Medidas todas muy importantes para relanzar un sector que atraviesa en estos momentos una profunda crisis. Sobre todo teniendo en cuenta que el transporte público no está dando en estos momentos demasiadas alegrías.
Para salir de esta situación de caída de las ventas, el taxi ya ha puesto en marcha algunas actuaciones que no han llegado a cuajar, como el tour para turistas con el objetivo de mostrar monumentos y atractivos de la ciudad dividido por áreas temáticas.
Los taxistas se han quejado en alguna ocasión de la falta de apoyo que sus proyectos han recibido por parte del Ayuntamiento de Jerez. No es su único problema, ya que otro de sus talones de Aquiles es el intrusismo con el que se encuentran en el aeropuerto, lo que ha llevado a los profesionales del gremio a protagonizar manifestaciones en busca de ayuda de las administraciones públicas.
Esperan que con el nuevo gobierno la situación cambie y que el nuevo Plan de Movilidad se haga también pensando en ellos.