A VUELTAS CON EL CLÁSICO
Actualizado: GuardarPues sí, ya están aquí. No tuvimos bastante la pasada temporada, no, había que comenzar fuerte. Señoras y señores, ya está aquí el clásico del fútbol español, ya saben, ese que siempre se llama el partido del siglo, el que millones y millones de personas ven y en el que Messi siempre marca. El Madrid-Barça llega esta noche y abre una campaña polémica, con falta de unidad en los clubes por el reparto de los beneficios de la televisión y con la impropia solidaridad entre los jugadores, que se han echado la manta a la cabeza y no van a empezar a dar pan y circo hasta que no se llegue a un acuerdo con la LFP con respecto al convenio a firmar entre AFE y patronal.
Así, con estos más que interesante ingredientes, arranca el fútbol en España. Con un mal llamado derbi entre los dos grandes que coge a más de uno despistado en la playa, saliendo del agua o entrando en el chiringuito dando saltitos porque se quema los pies. Y es que el clásico llega descafeinado por muchos motivos. Para empezar, porque nadie se explica que si los jugadores se van a la huelga este próximo fin de semana, qué hacen esos 22 señores dándoles patadas a un balón esta noche en el Bernabéu. Siempre hubo clases, está claro, y más en el fútbol moderno, pero hay cosas que nunca llegaré a entender.... Cosas de los billetes que dejan las operadoras de televisión, imagino.
No solo estos dos motivos hacen que este clásico haya pasado desapercibido. El hecho de que no tengamos por la noche Punto y Pelota también influirá, o al menos eso creo, pero la principal razón tiene un nombre: Cesc. El catalán ya es una realidad y el Barça no lo hace oficial para no distraer a los suyos y todo el mundo se centre en el duelo de esta noche. Error, todas las miradas se han ido al ex del Arsenal. Tanto, que ni se le he echado cuenta a Mourinho.