Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Los trabajadores de los esteros alertan de los daños que ocasionan los sucesivos robos. :: ROMÁN RÍOS
Sierra

Los robos en esteros crean un problema de «salud pública»

La patronal advierte que el «saqueo» constante de lubinas y doradas en la provincia impide su control sanitario antes de llegar al consumidor

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

La Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía ha reclamado a la administración autonómica que extreme la vigilancia y el control sanitario sobre el pescado procedente de explotaciones acuícolas, principalmente de esteros, ante la oleada de robos que están sufriendo este tipo de instalaciones en la provincia de Cádiz.

El presidente de Aseman, Antonio Concepción, ha recordado que desde hace meses los esteros gaditanos, en los que se producen toneladas de dorada y lubina, son objeto de saqueo desde hace semanas, causando unas pérdidas económicas millonarias y, además, la ruptura de la cadena de trazabilidad del producto, fundamental para su control sanitario y para las garantías de los consumidores.

Concepción, quien defiende la producción en estero por ser una de las que más se acerca a la forma de cría natural, ha indicado que una vez robado el pescado no pueden «asegurar si se encuentra en buen estado o no» cuando llega hasta el consumidor. Entiende que se trata de un problema de «salud pública» que la Administración debe atajar con un incremento del control y la vigilancia sanitaria para evitar que el pescado, en posible mal estado, llegue a los ciudadanos que no pueden conocer exactamente su origen ni el hecho de que sea robado.

Además, el responsable de la patronal ha pedido a los consumidores que sean «muy escrupulosos» a la hora de comprar pescado y comprueben que contienen las etiquetas identificativas y que «no adquieran pescado en la calle» porque «tienen que ser más conscientes de lo que consumen». Esa exigencia del etiquetado es la única garantía de que los ejemplares no proceden de uno de los constantes saqueos que sufren los esteros gaditanos.

Amenaza de cierre

Antonio Concepción también ha abogado por que el control se extienda hasta los restaurantes de toda Andalucía, al objeto de que estos no ofrezcan a sus clientes mercancía en la que dicha trazabilidad no esté garantizada. Por último, Concepción ha reiterado su confianza en que la vigilancia de la Guardia Civil «comience a dar los resultados esperados» y cesen ya estos robos que, si bien, en las últimas semanas están siendo menos «intensos», están «asfixiando» a muchas explotaciones. El representante asegura que muchas de estas empresas especializadas están abocadas al cierre por no poder soportar las pérdidas económicas que les causan los ladrones.