Las multas de tráfico en el extranjero también llegarán a casa
El Parlamento Europeo establece el mecanismo para sancionar a los infractores de otros países, pero estos no perderán puntos por las falta que cometan fuera de su nación
MADRIDActualizado:El Parlamento Europeo ha aprobado una Directiva que pone fin a la impunidad de las infracciones de tráfico cometidas en el extranjero. El texto, refuerza el intercambio de información entre los países para asegurar que las multas lleguen al infractor, sea cual sea el país en el que se haya cometido la infracción, según advierte Automovilistas Europeos Asociados. Al parecer, estos cambios no afectarán en principio a las multas de aparcamiento y, además, se pondrá en marcha sin Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, que han optado por no participar. Los demás países comunitarios tendrán un plazo de dos años para transponer a su legislación el cambio normativo.
Según la asociación de conductores, la nueva norma se aplicará a infracciones como el exceso de velocidad, no utilizar el cinturón de seguridad, saltarse un semáforo en rojo, conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, hablar por teléfono al volante, circular por una vía no permitida (como el carril bus), no llevar el casco y no respetar la distancia de seguridad.
La Directiva establece que las autoridades nacionales del país de matriculación del vehículo denunciado deberán comunicar los datos del conductor en el momento de la infracción (nombre y dirección) al Estado miembro donde se haya cometido la falta, mediante el sistema informático ‘Eucaris’.
De esta manera, el país donde se cometa la infracción de tráfico enviará una carta al titular del vehículo en su idioma en la que se le informará de la falta cometida y del importe de la multa a pagar. En todo caso, el país de matriculación del coche estará obligado a facilitar los datos de los infractores, pero no podrá imponer ningún tipo de sanción por cuenta propia al conductor. La medida aprobada por el Parlamento Europeo tiene limitaciones ya que no afecta a la pérdida de puntos, de forma que una infracción en otro estado miembro no restará puntos.
Complejo en el extranjero
Esta reforma se añade a los temores que ya acomplejan a decenas de conductores cuando salen con sus vehículos al extranjero. Según una encuesta de Trip Adviror, el 38% de los conductores españoles no se siente relajado cuando tienen que conducir en vacaciones por las carreteras de países extranjeros.
Los factores que más preocupan a los conductores son conducir por la izquierda (22%), la posibilidad de extraviarse o salirse de la ruta (1%) y los diferentes hábitos de los conductores locales (17%).
Los españoles consideran la red vial alemana la más segura seguida de la francesa y la suiza. Por el contrario colocan a las carreteras de Portugal como las más peligrosas por encima, incluso, de las italianas y las rumanas.