El PP pone en marcha un reglamento de buen gobierno para políticos y plantilla
El manual será aprobado por el pleno de septiembre e incluirá un régimen sancionador para que «no se quede en papel mojado»
JEREZ.Actualizado:Los políticos jerezanos y la plantilla tendrán un manual de comportamiento al que acogerse y que derivará, si no lo cumplen, en un procedimiento sancionador. La alcaldesa anunció ayer la creación de un reglamento del buen gobierno, que será aprobado en el pleno del mes de septiembre, y que reunirá toda la normativa vigente dirigida a mejorar la transparencia y la eficacia en la gestión, de cara a incrementar la calidad en los servicios que reciben los ciudadanos.
Este reglamento implicará no solo a los grupos municipales, sino también a la plantilla municipal, de cara a fijar unos criterios para alcanzar «la mayor eficiencia en la gestión». La gestión de este reglamento correrá a cargo de la Delegación de Participación, Juventud y Educación.
La alcaldesa explicó que «las decisiones de este equipo de gobierno no van a ir solo encaminadas a la gestión y al impulso económico, sino que también queremos garantizar claramente los principios consustanciales con la democracia, la transparencia, una gestión ética, y facilitar todas las gestiones administrativas al ciudadano». Pelayo recordó además que la junta de gobierno local celebrada el 19 de noviembre de 2010 aprobó un reglamento de buenas prácticas administrativas y de gobierno, incluido posteriormente en el orden del día de un pleno, pero del que fue retirado. La alcaldesa explicó que «entiendo que ese documento fue retirado del pleno porque el equipo de gobierno anterior comprendió que era incompleto. Nosotros lo hemos revisado, lo hemos completado, porque el documento anterior era poco ambicioso y necesitaba ser perfilado desde el punto de vista técnico y también de la negociación política y social».
María José García-Pelayo señaló que «los principales beneficiarios de la aprobación de este reglamento van a ser los ciudadanos, ya que estamos trabajando para mejorar al 100% sus relaciones con la administración local».
Este reglamento «viene a reafirmar un compromiso, tanto del equipo de gobierno como de los grupos municipales y la plantilla del Consistorio, para basar todas sus actuaciones en unos principios éticos, de transparencia en la gestión y de cumplimiento de la ley». La alcaldesa destacó como elemento fundamental que el reglamento del buen gobierno incluirá un régimen sancionador, ya que «queremos que estos principios sean una realidad, y que los ciudadanos comprueben que tienen delante un gobierno eficaz, y no vamos a permitir que se quede en papel mojado».
Por otro lado, y también como novedad, el documento que se aprobará en septiembre incluye la posibilidad de convocar consultas ciudadanas, también previstas por la Ley. En el caso de Jerez, por la población actual serían necesarias un total de 9.510 firmas para reclamar una consulta ciudadana de algún tema. Para facilitar que se pueda organizar cuando exista interés por parte los jerezanos, el número de firmas necesarias se ha reducido finalmente a 7.000.