La huelga divide al fútbol español
Presidentes y directivos reaccionan a la amenaza de la AFE de parar la Liga
Actualizado:Los futbolistas españoles se han plantado y parece que esta vez novan de farol. Este jueves la AFE aseguró, con el apoyo de los pesos pesados de la competición, que habría huelga las dos primeras jornadas de Liga (en Primera y Segunda) si no se firmaba el nuevo convenio colectivo. La mejor liga del mundo se paralizará debido a los problemas económicos que asolan a este deporte. Clubes que deben millones de euros y jugadores que llevan meses sin cobrar son los detonantes de este grave conflicto que propiciará que el sábado 20 de agosto no empiece la competición.
Ayer se produjeron las reacciones pertinentes desde los distintos estamentos. Los presidentes y directivos de las sociedades están en contra de esta medida pero hay alguno que incluso la entiende. Fernando Roig, presidente del Villarreal, se mostró muy crítico con el funcionamiento de la Liga de Fútbol Profesional, así como con la actual ley concursal y la convocatoria de huelga para las dos primeras jornadas de Liga por parte de la AFE .
«El Villarreal está totalmente en contra, como lo estuvo la otra vez, a la huelga de los futbolistas. Creo que es malo para el fútbol y que lo que hay que hacer es buscar soluciones a través del diálogo», indicó. Sin embargo, Roig matizó que está de acuerdo con la AFE en que la ley concursal «es lo que más está perjudicando y ha perjudicado al fútbol. Que haya veintitantos equipos europeos en ley concursal y que todos, menos uno, sean españoles es una vergüenza. Hemos pasado de una época en la que si no pagabas descendías a ahora que no pasa nada. El que no paga debe descender, e incluso los jugadores de ese equipo deben quedar libres».
Por su parte, el presidente del Sevilla FC, José María Del Nido, ha afirmado sobre la huelga que «resulta totalmente injustificada y se adopta como una medida de presión intolerable. Es una medida precipitada y poco meditada por los futbolistas, que serán los grandes perjudicados de ésta si finalmente se pone en practica, pues son los futbolistas los grandes beneficiarios de este sector de actividad que es el fútbol profesional y los que más tienen que perder si todo esto se viene abajo».
Muchos apoyos
En cambio, desde los distintos sectores se apoya la decisión tomada por los jugadores. Además de UGT y CCOO, la Asociación Nacional de Entrenadores de Fútbol (ANEF) señaló su apoyo incondicional a la AFE. La huelga «no debe ser entendida como una medida de coacción», sino como «una más que justa y razonable reivindicación», así que considera que la exigencia hecha por AFE a la Liga sobre la firma de un convenio es «de una justicia aplastante y de una necesidad imperiosa».
David Albelda, capitán del Valencia, apoya la huelga y ha explicado que no se jugará «por solidaridad con los compañeros que no cobran».
El jugador ha admitido que en el Valencia no tienen «ninguna queja» porque el club «ha hecho un esfuerzo para los pagos» y ha vendido jugadores para poder cumplir con sus obligaciones mientras que denunció que hay otros equipos «que le tiran cara y firman contratos que no podrán cumplir».
«La idea es buscar una solución para que las cosas vayan mejor para todos y a ver si se puede conseguir», comentó el jugador del Deportivo de La Coruña Juan Carlos Valerón, que participó en la asamblea de la AFE ayer viernes junto a otro blanquiazul, Manuel Pablo García.
Por último, Loterías y Apuestas del Estado ha informado que ante la falta de acuerdo entre la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la convocatoria de huelga para las dos primeras jornadas de la Liga BBVA y Liga Adelante, queda aplazada la venta de la primera jornada de La Quiniela y del Quinigol.
«Al no existir confirmación de la celebración de los partidos de fútbol de la jornada primera de La Quiniela y El Quinigol, correspondientes a la Temporada 2011-2012, Loterías y Apuestas del Estado aplaza el inicio de la venta de ambas apuestas hasta que se pueda confirmar la celebración de los partidos», explica en un comunicado.