Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, en el centro, y Antonio Saldaña, a su izquierda. :: LA VOZ
protestas

El Ayuntamiento abre expediente sancionador a los autobuses urbanos por incumplimiento del contrato

Europa Presss
Actualizado:

El Ayuntamiento de Jerez de la frontera ha iniciado un expediente sancionador a la empresa que presta el servicio público de autobuses urbanos, Los Amarillos, por el incumplimiento "flagrante" del pliego de condiciones al saltarse "casi el cien por cien" de las mismas, cometiendo "faltas leves, graves y muy graves".

En un comunicado, la alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo (PP), ha explicado algunos de los incumplimientos del contrato, como que no han llegado los 32 nuevos autobuses para completar de renovar la flota, la falta de uniformidad del personal, el mal estado de los autobuses, la ausencia de aire acondicionado o la subcontrata de servicios como el de limpieza, a otras empresas, sin comunicarlo al Ayuntamiento.

La alcaldesa ha lamentado los perjuicios que con la huelga se está causando al ciudadano y ha asegurado que el Gobierno "no está, ni va a permanecer de brazos cruzados".

Ha añadido que esta decisión y todas las que tomen se regirán por tres principios: el interés general, que se ajusten al marco de la legalidad, y que se den soluciones definitivas, "no 'parcheos' como se hacía antes" y añade que la obligación del gobierno local es garantizar la prestación de un servicio de calidad y velar para que se cumplan las cláusulas del contrato con la empresa, "porque para eso los ciudadanos pagan los impuestos".

Por otro lado, García Pelayo ha aclarado que actualmente, Los Amarillos debe al Ayuntamiento 3.275.000 euros, y el Ayuntamiento adeuda a la empresa 2.090.000 euros, como consecuencia del contrato provisional, que se firmó hasta mayo del 2007, lo que supone un saldo a favor del Ayuntamiento de 1.185.000 euros; y recuerda que tal y como se refleja en el pliego de condiciones "el Ayuntamiento tiene la obligación de pagar un canon anual y no mensual, aunque eso no impide al Ayuntamiento poder realizar pagos mensuales".