Jerez

Los obreros de Santo Domingo pasaron su última noche a la intemperie

Los operarios abandonarán hoy la protesta tras un compromiso de pago de los atrasos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre tanta protesta laboral la buena noticia del día la protagonizan los obreros de los Claustros de Santo Domingo, que ayer pasaron su última noche apostados frente a la iglesia después de que les hayan garantizado que hoy recibirán en mano un cheque con el pago de al menos una de las dos nóminas pendientes y el compromiso firme de que a partir de septiembre llegará el resto.

Así lo confirmó uno de los afectados, Manuel Díez, reconociendo que ésta no era su pretensión inicial, pues hubieran preferido que los dos salarios atrasados se los hubieran abonado a un tiempo, pero están tan necesitados de este dinero que finalmente han cedido ante la empresa. Como se recordará, hasta hace unas semanas estos operarios se encontraban trabajando en la rehabilitación de los claustros con cargo a los fondos del Plan E, y fue precisamente la desviación de este presupuesto para otros fines lo que llevó a la paralización de los trabajos.

Después de negociar durante varios días con Romesan, la compañía encargada de las obras, por fin arrancaron ese compromiso que se materializará a partir de hoy. Fueron las mujeres de estos trabajadores las que intercedieron por ellos ante la dirección, mientras sus maridos permanecían acampados en Santo Domingo. Durante los cuatro días que ha durado la protesta, Díez destacó la ayuda que han recibido de numerosas personas y empresas de forma totalmente desinteresada.

Así, contó ayer que negocios cercanos como el Bar Cristina, la Cafetería 2011 o el Hotel Tryp les han estado ofreciendo a diario agua, bebidas varias e incluso algo de comer, así como viandantes anónimos como un señor mayor que todas las mañanas les ha comprado una barra de pan. El anterior presidente de la Diputación y alcalde de Benalup, Francisco González Cabaña, por otro lado, también se acercó a visitar a estos trabajadores que no dejan de ser paisanos suyos.

Como informó Díez, el Ayuntamiento de esta localidad se ha volcado en ayudar a las familias perjudicadas y ha estado surtiéndolas de productos de primera necesidad como garrafas de aceite, para mitigar las dificultades económicas por las que están atravesando como consecuencia de estos impagos. Cabe señalar que el gobierno local ya garantizó en su día que todas las obras del Plan E que se habían empezado tendrán que terminarse, abonándose a los operarios lo que les corresponda.