Italia fijará un 'impuesto solidario' a las rentas más altas
La medida prentende ayudar en el ahorro de 45.000 millones de euros
ROMA Actualizado: GuardarEl nuevo plan de ajuste en el que trabaja el Gobierno de Italia para hacer frente a las dudas sobre las finanzas públicas del país y para lograr el equilibrio presupuestario en 2013 establece un ahorro de cerca de 45.000 millones de euros en el próximo bienio. Ésta es la cifra anunciada por el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, según han informado los medios de comunicación italianos, a los representantes de las regiones durante el encuentro que mantuvieron en Roma y en la que también ha participado el titular del departamento de Economía, Giulio Tremonti.
Berlusconi ha señalado que entre las medidas previstas para sanear las cuentas públicas italianas está la de reducir los costes de la política, entre los más altos de Europa, con recortes a los ministerios por valor de 6.000 millones de euros en 2012 y de 2.500 millones en 2013. El político conservador ha confirmado también que se introducirá lo que se ha llamado una "contribución a la solidaridad", que iría, según los medios, en la línea de una tasación a las rentas de más de 90.000 euros.
Está previsto un plan de ajuste para el ahorro de 20.000 millones de euros en 2012 y de 25.000 millones de euros en 2013, para lograr el objetivo de alcanzar el equilibrio presupuestario en 2013, un año antes de lo previsto inicialmente en un anterior plan de austeridad aprobado en julio. Tremonti ha subrayado que esa cifra se obtendrá principalmente a partir de recortes de gasto ya que, si el objetivo tuviera que obtenerse a través del incremento de medidas fiscales, no sería considerado válido por Bruselas.
"El Banco Central Europeo (BCE) me ha llamado para decirme que fijar la obtención del equilibrio presupuestario en 2014 no era conveniente. Por ello se ha decidido avanzarlo a 2013", ha explicado Berlusconi a los presentes en la reunión. A este respecto, Tremonti ha señalado que el Ejecutivo tiene como objetivo reducir el déficit público del 3,9% previsto para este año al 1,6% en 2012, para lograr el equilibrio en 2013.
En cuanto a los entes locales y regionales, durante la reunión se han abordado recortes por 6.000 millones de euros en 2012 y de 3.000 millones de euros en 2013. Asimismo, se ha tratado la posibilidad de liberalizar los servicios públicos locales y de incentivar las privatizaciones. Unas medidas que han provocado el descontento de los representantes regionales, quienes han lamentado que el 50% del peso de este nuevo plan de ajuste pesará sobre ellos.