Los numerosos efectos que logró robar la banda, tras ser requisados por la Policía. :: LA VOZ
Ciudadanos

Apresan a una banda de nueve asaltadores antes de emprender su huida a Rumanía

La Policía relaciona a sus miembros con decenas de golpes en viviendas del Campo de Gibraltar y Málaga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llevaban meses tras de ellos por su posible vinculación en un abanico amplio de actividades ilícitas como delitos de explotación sexual cuando detectaron que se les podían escapar. Fue el momento de acelerar la investigación y recabar las pruebas recogidas hasta la fecha para poder proceder contra una organización criminal de rumanos que está detrás de una oleada de robos en viviendas de la zona del Campo de Gibraltar y en las localidades limítrofes de la provincia de Málaga (Sabinillas y Estepona). El grupo lo conformaban nueve individuos, que fueron apresados, junto a otros tres, imputados por comprarle los objetos que robaban de los inmuebles.

Los efectos intervenidos a la banda, que escondían en tres pisos franco de la organización, dan una idea de los numerosos palos que perpetraron antes de ser apresados la semana pasada. Entre otros detalles curiosos, los agentes recuperaron hasta once televisiones de plasma; además de un surtido muy variado de objetos que van desde las joyas hasta las herramientas de bricolaje. «Arrasaban con todo. Cada vez que entraban en una vivienda se llevaban cualquier cosa que pudieran vender en el mercado negro», comentaba ayer un agente del grupo I de la UCRIF (unidad contra las redes de inmigración y falsificación) de la Comisaría de Algeciras que ha desarrollado la 'operación Rómulo'. Después de cada robo, escondían los botines en el campo, señalaban la zona con alguna marca, como una cuerda atada a un árbol, para recogerlos días después.

Los investigadores tuvieron que trabajar a contrarreloj los últimos días cuando confirmaron que los miembros de la banda tenían previsto regresar a Rumanía para disfrutar de los pingües beneficios que habían obtenido con los robos. Y es que no solo vendían parte de la mercancía robada en España, sino que también una parte la enviaban a su país a través de una empresa de transporte. Ocho de los detenidos han sido enviados a prisión y la Policía trabaja ahora en determinar el número de asaltos que ejecutaron con éxito.