El Ayuntamiento asegura que asigna 30.000 euros a cada feria del Jerez rural
Sale al paso de las críticas del PSOE sobre la falta de medios en la celebración del evento en La Barca y resalta el esfuerzo de los alcaldes pedáneos
JEREZ. Actualizado: GuardarLa delegada municipal de Medio Rural, Susana Sánchez, felicita «el trabajo y la implicación de los alcaldes de los diferentes ayuntamientos de la zona rural de la ciudad en la realización de sus respectivas ferias, dado el contexto económico que estamos viviendo».
En este sentido también señala que hasta el momento se han celebrado las ferias de Torrecera, San Isidro del Guadalete, El Torno y La Barca de la Florida. Además, en las próximas fechas tendrán lugar las de Nueva Jarilla, Estella del Marqués y Guadalcacín.
De esta forma desde el gobierno municipal han querido salir al paso de las declaraciones vertidas por el PSOE que le acusan de haber dejado que la Feria de La Barca de la Florida se celebrara el pasado fin de semana con «medios precarios».
Por ello, la Delegación de Medio Rural asegura que «asigna aproximadamente, en función del núcleo poblacional, 30.000 euros para que puedan ejecutar las ferias, como adelanto de la deuda que se mantiene con los distintos ayuntamientos». Desde la misma delegación también han querido agradecer el esfuerzo de los trabajadores de los ayuntamientos pedáneos y de Policía Local para la celebración de los eventos.
Desde el Consistorio insisten en que se está realizando «un gran esfuerzo para poder adelantar esta cantidad de la deuda de las transferencias que se mantiene con las ELAs y que es fundamental para que se puedan seguir realizando las tradicionales ferias en cada una de ellas». Del mismo modo, Susana Sánchez aclara que «esta cuantía es independiente de las transferencias mensuales correspondientes al gasto corriente, que debido a problemas económicos están siendo menores a las acordadas en junta de gobierno local por el equipo de gobierno anterior con fecha de 25 de marzo. Estamos trabajando para poder completar esas cantidades lo antes posible, estamos intentando solucionar una situación muy compleja a nivel general municipal y que lógicamente ha venido afectando a la zona rural».
La delegada recuerda el compromiso del gobierno local con la población de las pedanías y barriadas rurales, y la apuesta por la construcción de viviendas protegidas en estas áreas. Asimismo, el gobierno mantiene la iniciativa de dotar a Jerez de un Estatuto Económico Especial para optimizar la gestión ante la diseminación propia del término municipal jerezano.
En cuanto a las transferencias económicas que realiza el gobierno a las pedanías, cabe reseñar que la alcaldesa, María José García-Pelayo expresó a comienzos del presente mes que «desde el 11 de junio, fecha en que el gobierno popular asume la responsabilidad del gobierno se han realizado unas transferencias por un importe de 520.000 euros; más de medio millón de euros en menos de dos meses a las distintas pedanías de nuestra ciudad», recordando que «mensualmente hay que transferir 387.366 euros».
Agradecimiento
Por su parte, el alcalde pedáneo de La Barca, Alejandro López Valenzuela, ha mostrado su agradecimiento a todos los que han hecho posible que la Feria de La Barca 2011 haya sido un éxito, especialmente a Guardia Civil y Policía Local, caseteros, feriantes, empresarios y comercios, colaboradores, y al Ayuntamiento de Jerez, así como los trabajadores que se han volcado en la misma. Alejandro López ha incidido en que «esta ha sido la edición con más afluencia de público de los últimos años, y con la satisfacción del trabajo bien hecho, vamos a seguir trabajando para que de La Barca se hable siempre en positivo y por el mejor futuro de desarrollo para este pueblo».
López Valenzuela ha incidido en que «hemos trabajado para esta edición de la Feria con muchísimo esfuerzo, con mucho cariño, y también con mucha austeridad. Tenemos una importante deuda con Endesa con la que nos encontramos heredada de la anterior legislatura, el Ayuntamiento de Jerez nos debe una cantidad importante en transferencias, que vienen de la anterior legislatura, y para solucionar esta situación vamos a trabajar todos los días en los despachos, no en la prensa como se ha había hecho hasta ahora por parte de las anteriores corporaciones tanto de La Barca como de Jerez».