Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Thiago, Villa y Alonso, junto a Vicente del Bosque, durante el entrenamiento de ayer. :: KIKO HUESCA / EFE
MÁS FÚTBOL

La retaguardia española envejece

Del Bosque evita experimentos con la defensa contra Italia ante la falta de recambios«Tenemos alternativas con jugadores de mediocampo que podrían jugar atrás», asegura el seleccionador

PABLO CASTEJÓN
MADRID.Actualizado:

La selección española de fútbol juega hoy contra Italia en un escenario de altas temperaturas, elevados porcentajes de humedad y la única novedad en la convocatoria de Thiago. España cuenta con las bajas de Ramos, Xavi y Puyol, pero Vicente del Bosque ha preferido mantener el bloque compacto a pesar de tratarse de un amistoso. La baja del cerebro del equipo es notoria pero los recambios que posee Del Bosque son de muy buena garantía. Iniesta, Thiago, Javi Martínez, Xabi Alonso o Silva pueden jugar en el puesto del azulgrana o el técnico simplemente variar el sistema.

Es en la defensa donde el entrenador salmantino tiene más problemas. En esta convocatoria ha reclutado a seis zagueros con la incorporación de última hora de Monreal por la lesión de Ramos. Un número escaso en proporción a los tres porteros que viajan con el equipo para un partido donde se tiene la posibilidad de realizar hasta seis cambios. Pazzini, Cassano o Rossi saltarán al campo con una idea muy clara de quiénes serán sus marcadores. «Hicimos una lista en previsión de que pudiera pasar esto y no es conveniente convocar más. Tenemos alternativas con jugadores de mediocampo que podrían jugar más atrás. No creo que tenga que arrepentirme», justificó Del Bosque en Bari.

El hecho es que la defensa de la que dispone Del Bosque no destaca por su abundancia de posibilidades, en contraste con la medular o el ataque donde siempre ha tenido más quebraderos de cabeza a la hora de elaborar las listas. El número de zagueros con los que ha contado el seleccionador desde el Mundial se compone de ocho jugadores: Piqué, Ramos, Albiol, Arbeloa, Monreal, Iraola, Capdevila y Marchena. De estos, los tres últimos acabarán su ciclo con 'La Roja' tras la Eurocopa o antes si el seleccionador no vuelve a convocarles. El salmantino todavía no les ha encontrado recambio. El verdadero problema reside en la escasez de nuevos jugadores que se incorporen al combinado español para suplir las futuras retiradas de campeones del mundo. Este verano las categorías inferiores se han proclamado campeonas de europa sub'19 y sub'21 y la sub'20 pelea por hacerse con el Mundial, pero ningún defensa apunta para entrar a formar parte de la campeona del mundo a corto o medio plazo.

Este parece ser el talón de Aquiles de un equipo cuyo estilo se define por sus mediocampistas y con un técnico que prefiere armar bloques amplios antes que multiplicar sus experimentos. Por el momento la línea defensiva de España no se ha visto exigida por sus rivales. El juego elaborado y preciso de los campeones del mundo conserva la pelota con posesiones eternas y sus rivales optan por guarecerse en busca del contragolpe. «Creo que tenemos muchos centrocampistas, pero hemos tenido hasta hace nada a Marchena, Puyol, Capdevila, y cuatro campeones de Europa sub-21. Tenemos defensa para aprovechar y no hemos traído a nadie más porque no lo creemos conveniente. No dudamos», explicó el seleccionador. A domicilio y contra el nuevo estilo italiano se medirán las posibles carencias del equipo de Del Bosque antes de los partidos de clasificación para la Eurocopa contra Liechtenstein y Lituania en septiembre.

Enfrentamientos

El San Nicola de Bari servirá también para medir el nuevo estatus de España y su rivalidad con los tetracampeones del mundo. Los duelos entre la 'azzurra' y 'La Roja' a lo largo de la historia han sido siempre intensos, polémicos y recordados. Predomina el color azul, pero la tendencia ha cambiado en los últimos años y se empiezan a teñir las estadísticas de rojo. No solo en los cuartos de la Eurocopa vencieron a los italianos y a sus miedos, sino que sumaron una nueva victoria en un amistoso jugado en España con gol de Villa. Aún así, la estadística solo muestra dos victorias en partidos oficiales por cinco de los transalpinos y tres empates. En los amistosos el bagaje queda en ocho triunfos españoles por nueve italianos y diez igualadas. En los últimos amistosos la selección de Del Bosque recuperó su imagen con sus victorias sobre Estados Unidos (0-4) y Venezuela (0-3), pero quiere evitar un nuevo sonrojo ante una gran selección.