Marruecos desmiente que haya reclamado ingresos de la Alhambra
Decenas de portales se hieron eco de un supuesto testimonio en el que el Gobierno alauí haría esta demanda portavoz
GRANADAActualizado:Unas supuestas declaraciones del ministro de Cultura marroquí, Bensalem Himmich, en las que reclamaría para el país alauí la mitad de lo que ingresa la Alhambra de Granada, han despertado a decenas de portales digitales nacionales y europes, haciéndose eco, según citan, de la información aparecida en un portal de noticias sobre Africa 'Guin Guin Bali', que cita a su vez al diario digital Nador City. Sin embargo, una fuente oficial de la embajada de Marruecos en España, consultada por este periódico, ha querido salir al paso de la polémica negando la veracidad del testimonio atribuido al ministro. "Tras consultar con el ministerio, no tenemos ningún dato que verifique esas declaraciones", han constatado desde el órgano de representación diplomática.
Este periódico también ha consultado la supuesta fuente primigenia de la información, el diario Nador City -en lengua árabe-, donde ha sido hasta el momento imposible encontrar una sola línea, ni en su edición de hoy ni en días previos, acerca del testimonio que se adjudica a Himmich. En la embajada tampoco han encontrado en la Nador City, que citan todos los medios, "información alguna sobre todo lo que se está diciendo". Y añade: "No existe tal información en ese portal que todos están citando".
La velocidad de Internet ha propagado la información a un ritmo vertiginoso por diversas cabeceras informativas pero las fuentes diplomáticas han terminado por tumbar este bulo. Según el mismo, el titular de Cultura marroquí habría defendido la creación de una sociedad mixta hispano-marroquí para la gestión de las visitas y la conservación del complejo palaciego, para lo que habría puesto a disposición del Gobierno español un grupo de expertos marroquíes en 'arquitectura andalusí'.
Algunos políticos incluso se habían hecho eco de la supuesta exigencia. Es el caso del vicesecretario general de Política Regional y Local del Partido Popular, Javier Arenas, quien aseguró ante la prensa que, ante la petición, esperaba "una respuesta muy clara y muy contundente".