Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
flamenco

La crisis no puede con Al-Kalat, que abre esta noche su séptima edición

El flamenco de Juan Peña 'El Lebrijano' será el encargado de inaugurar el certamen lírico de Alcalá de los Gazules

L. JURADO
CÁDIZ.Actualizado:

Comienzan las veladas románticas en Alcalá de los Gazules. Una cita obligada de melómanos y amantes de los sonidos de cuerda que cada año atrae a más seguidores. Esta noche se inaugura su séptima edición consecutiva, un proyecto que pese a los problemas económicos que afronta la provincia no podía faltar a la cita veraniega.

El primero en romper el hielo y dotar al festival de armonía y sentimiento será Juan Peña 'El Lebrijano'. Un cantaor ortodoxo cuya inquietud profesional lo llevó a probar suerte en otros campos de mestizaje musical. Trabajo que le ha otorgado prestigio a nivel internacional. Al-Kalat será testigo directo de su maestría en la fusión de sonidos. Y es que, no es la primera vez que el flamenco se ve rodeado de músicos de cámara. En su disco 'Encuentros' trabajó junto a la Orquesta Andalusí de Tánger y redescubrió las raíces árabes del flamenco.

Este es el quinto año que el encuentro clásico incluye en su programación esta fusión entre la música culta y la popular. Desde el año 2007 el arte flamenco forma parte del cartel de Al-Kalat regalándole mestizaje y riqueza cultural. Miguel Poveda y Arcángel ya han probado suerte sobre su escenario, y en esta ocasión la sabiduría de 'El Lebrijano' quiebra el silencio y da la bienvenida a sus fieles. Una noche especial cargada de sueños y emoción. El director general del evento, Matthew Coman ha declarado que va ser una primera velada cargada de «sorpresas que van a marcar un antes y un después en la historia de la localidad gaditana». Así que, tras la actuación del cantaor sevillano, todo puede pasar. Lo que es seguro es que la intriga no deja indiferente a nadie. Así que, habrá que trasladarse hasta Alcalá de los Gazules para resolver el misterio. No obstante, y como pista hay que tener en cuenta que el festival de Al-Kalat brilla por su carácter innovador y su elegante sensibilidad.

A partir de las 22.00 horas de hoy y hasta el sábado 13 de agosto, el auditorio de la Plaza Alta de Alcalá de los Gazules se convertirá en el punto de encuentro de numerosos virtuosos. Mañana, la Orquesta Joven del Bicentenario ofrece su recital en el certamen. Asimismo, el cuadro 'Soloists of London' tendrá ptotagonismo el jueves 11 y el viernes 12, junto al violinista David La Page. Y como colofón, las mejores voces del país interpretan 'La Traviata' de Verdi el sábado 13.