La Unidad de Reproducción Asistida logra 44 embarazos en su primer año
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Jerez ha logrado desde su puesta en marcha, en abril del pasado año, y hasta el mismo mes de 2011, un total de 44 embarazos, de los que 30 corresponden a 2010 y los 14 restantes, del 1 de enero a 30 de abril de este año.
La Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología y el Servicio de Análisis Clínicos del hospital jerezano trabajan conjuntamente desde abril de 2010 para tratar la esterilidad, evitando, además, que parejas del área de Jerez y de la Sierra se tengan que trasladar al Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz para someterse a técnicas de inseminación artificial.
La Unidad de Reproducción Asistida es fruto de la adaptación de un espacio de la zona del hospital destinada a Obstetricia y Ginecología para instalar un laboratorio, completamente equipado, y una sala para la práctica de la inseminación.
A lo largo de 2010, el Hospital de Jerez ha realizado 192 ciclos de inseminación artificial entre 93 mujeres. Además, la Unidad de Reproducción Asistida ha recibido 596 primeras visitas, realizado 712 revisiones y controlado 1.086 ciclos; y ha iniciado 393 estudios básicos de esterilidad, de los cuales, 242 ya han finalizado. De los 192 ciclos registrados, 180 se han realizado con semen del cónyuge -88 inseminaciones-, mientras que los 12 restantes procedían de donantes -5 inseminaciones-.
En cuanto a este 2011, de enero a julio el Hospital jerezano ha realizado 200 ciclos de inseminación artificial entre 79 mujeres. Del 1 de enero al 30 de abril, la Unidad de Reproducción Asistida ha recibido 210 primeras visitas, realizado 268 revisiones y controlado 616 ciclos; además ha iniciado 143 estudios básicos de esterilidad, de los cuales, 278 ya han finalizado.