La obra de Santa María aísla el centro e irrita a los comerciantes de la plaza
El Mercado de Abastos sufre las consecuencias del corte de tráfico y del conflicto de los autobuses en una jornada con poco público
JEREZ.Actualizado:Una semana durarán las obras de acondicionamiento del pavimento de la céntrica calle Santa María. El Ayuntamiento asegura que se han hecho coincidir los trabajos con el inicio de la temporada estival -en una de las semanas del año con menos densidad de tráfico-, pero los comerciantes del Mercado de Abastos se han rebelado contra esta decisión municipal, sobre todo teniendo en cuenta la coincidencia con la perniciosa huelga de los autobuses urbanos.
«Jerez cada día está peor. No hay más que ver cómo están el Mercado y los alrededores», comentaba ayer María, clienta de uno de los puestos de la plaza. Por su parte Ángeles Segura, comerciante de frutas y verduras, se lamentaba ayer también de la situación: «Entre que los lunes no hay pescado, la crisis, la huelga de autobuses y el corte de tráfico, esto está desierto; es una pena».
No obstante, desde Movilidad han señalado que se han mantenido los contactos necesarios con las distintas asociaciones y colectivos afectados para intentar causar las menores molestias.
Sea como fuere las críticas arreciaban ayer en la plaza. «Como esto siga así vamos a tener que acabar cerrando los puestos», se quejaba Ángeles. «No terminamos de levantar cabeza, porque siempre hay algo y nos acaba afectando a nosotros», añadía.
También bastante pesimista se mostraba ayer Francisco Román, otro de los comerciantes del Mercado: «Se está notando cien por cien. Entre los autobuses y el corte de tráfico... La verdad es que siempre hay algo y nos toca pagarlo a los mismos».
«Para empezar -añadía- con el tema de los autobuses vienen muchas mujeres menos, que son nuestras verdaderas clientas». En su caso, además, no entendía las protestas de los trabajadores de los autobuses urbanos: «Yo pienso en mi negocio como hacen ellos, pero es que además me parece de auténtica vergüenza». Según su opinión, «la situación no debería ser ésta, lo que pasa es que saben perfectamente que tienen la sartén por el mango y se aprovechan».
Una huelga que ha coincidido además con las obras en Santa María, lo que para algunos es positivo y para otros negativo. En cualquier caso la concejal del Plan Especial de Infraestructuras, María José Rúa, ha señalado que «se trata de una actuación prioritaria ya que era muy demandada por los vecinos». Por su parte el coordinador del Plan de Movilidad, Agustín Muñoz, ha subrayado que «hemos tenido muy en cuenta que la afectación a la circulación del tráfico sea lo menos traumática posible. De esta manera, en coordinación con Infraestructuras y dada la fecha de agosto, entendemos que no supondrá demasiado trastorno porque hay menos densidad en el tráfico en el centro de la ciudad. Es una obra muy necesaria y que se acomete además en la mejor fecha para afectar lo menos posible al comercio».
La actuación conlleva el cambio de sentido de circulación de la calle Corredera hacia la Plaza de Las Angustias. En cuanto al aparcamiento de la plaza del Arenal, su acceso es a través de la rampa existente en la calle Corredera. En el caso del aparcamiento de Esteve, a través de la rampa existente en la calle Corredera. El Mercado de Abastos queda además afectado en la zona de carga y descarga, cuyo acceso será por Medina-Bodegas-Unión. La salida será por las mismas calles y plaza Esteve.