La FAO pide 72 millones urgentes contra la hambruna
Casi 50 millones se destinarán a Somalia para la distribución de semillas, alimentos para animales e infraestructuras de mejora
MADRIDActualizado:La región del Cuerno de Africa azotada por la mayor sequía de los últimos 60 años necesita urgentemente 72 millones de euros más para impulsar la agricultura en la zona y luchar contra la hambruna. Así ha informado la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha pedido la celebración de una cumbre de alto nivel para coordinarse ante la crisis.
Alrededor de 3,6 millones de personas se encuentran en riesgo de hambruna en Somalia, donde algunas partes del sur ya se enfrentan a esta situación, y alrededor de 12 millones en total en los países del Cuerno de Africa, Etiopía, Kenia y Yibuti, según la ONU. La FAO ha anunciado que ha pedido 112 millones de euros para salvar la vida de estas personas y que ha recibido 40 millones de euros hasta ahora. "El dinero que necesita la FAO para dar ayuda inmediata a la población afectada es de 72 millones de euros", ha indicado en un comunicado. De este dinero, casi 50 millones se destinarán a Somalia para la distribución de semillas, alimentos para animales, vacunas para el ganado, dinero por trabajo y para infraestructuras de mejora.
Reunión de alto nivel
Para tratar de paliar la situación la FAO ha convocado una reunión de alto nivel el próximo 18 de agosto. En ese encuentro se analizará una hoja de ruta para la recuperación a corto plazo de la agricultura en la región, "que requiere de forma inmediata fondos por valor de unos 103 millones de dólares", señala el comunicado.
La reunión, a la que han sido invitados los ministros de Agricultura de la totalidad de los 191 países miembros del organismo, estudiará cómo evoluciona la situación, las necesidades y carencias en la crisis, e identificará programas, proyectos y otras acciones concretas por parte de los gobiernos en el Cuerno de África.
Este encuentro sigue a la reunión ministerial de emergencia sobre el Cuerno de África que tuvo lugar en Roma el pasado 25 de julio y sienta las bases para la conferencia de donantes convocada por la Unión Africana para el próximo 25 de agosto.
Se estudiarán diversas medidas -asegura la nota-, entre ellas, la de programas de "dinero por trabajo" para la agricultura y la captación de agua, distribución de semillas e insumos, apoyo a la vacunación y piensos para los animales, regadío, almacenamiento de alimentos a nivel de las aldeas e infraestructuras rurales.