Pistorius ya es como los demás
El atleta sudafricano que corre con prótesis en sus piernas participará en los Mundiales de Daegu
MADRID Actualizado: GuardarOscar Pistorius ha sido seleccionado por la Federación de Atletismo de Sudáfrica para correr en la prueba de 400m lisos y en el relevo 4x400. De esta forma, el joven de 24 años que no tiene piernas verá cumplido en la ciudad de Corea del Sur el sueño de competir con los mejores. “He soñado mucho tiempo con esto y por fin se ha cumplido. Es un honor y un orgullo representar a mi país”, comentó el corredor después de conocer la decisión de la federación. El atleta consiguió la mínima necesaria el pasado mes de julio en Lignano (Italia) para los Mundiales y para los Juegos Olímpicos de Londres.
El objetivo de Pistorius en Daegu será acercarse a su mejor marca personal de 45,07 segundos, una registro que le permitiría clasificarse para semifinales. En el relevo las previsiones son menos halagüeñas porque Sudáfrica no cuenta con un equipo puntero. Sin embargo, su imagen como última posta puede ser el símbolo de su camino a la meta.
El campeón paralímpico en 100, 200 y 400 metros lisos, plusmarquista mundial de las tres distancias, llevaba años esperando este momento. En 2007 la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) le prohibió competir porque alegó que las prótesis del sudafricano le daban ventaja frente a sus rivales. Perjudicado en su deseo de participar en los Juegos Olímpicos de 2008, recurrió al Comité de Arbitraje Deportivo (TAD). Este organismo le dio la razón en mayo ya que expuso que la IAAF no tuvo en cuenta las desventajas del sudafricano en el inicio y aceleración de las pruebas. De esta forma el atleta tuvo la oportunidad de competir, aunque no consiguió la mínima requerida para Pekín y debió conformarse con participar en los Juegos Paralímpicos.
Pistorius lleva toda la vida luchando por ser como los demás. Desde que a los 11 meses tuvieran que amputarle las piernas a causa de una malformación, sus padres se empeñaron en que su hijo llevara una vida normal. Con los valores de superación y sacrificio por bandera, practicó waterpolo, cricket y tenis durante la infancia. Con 16 años se rompió la pierna jugando al rugby y fue en la rehabilitación de esa lesión donde conoció el amor por el atletismo. Bajo el mando del entrenador Ampie Louw del Sports Science Institute de la Universidad de Pretoria, Pistorius batió en 2004 el récord paralímpico en 100 metros lisos con 11,72 por los 12,20 entonces vigentes. A finales de ese año en los Juegos Parallímpicos de Atenas, fulminó la marca de los 400 metros y se hizo con el oro.
“Para mí lo más importante es superar mis límites en el deporte e incluso llegar más allá”, escribió en su biografía quien considera que las únicas limitaciones del ser humano están en la mente. Pistorius es un ejemplo de superación que un día se propuso correr con los mejores y ser uno de ellos. En Daegu podrá volver a reclamar : “Tuve mis primeras prótesis a los 17 meses… y ¡soy normal!”