![](/cadiz/noticias/201108/09/Media/GF0EFQG1--300x180.jpg?uuid=75502128-c2ab-11e0-9f90-30bb67260d53)
Valderas pide elecciones el 1 de mayo, «una fecha con sentimiento de clase»
El coordinador general de IULV-CA entendería que Griñán agotara hasta «el último milímetro»
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha propuesto que las próximas elecciones andaluzas se celebren el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, argumentando que se trata de una fecha «con sentimiento de clase» y que no hay una mejor forma de mandar un mensaje a los trabajadores para que se pongan en movimiento a defender adecuadamente sus derechos «que haciendo una llamada a las urnas».
En una entrevista con Europa Press, Valderas consideró que sería «maravilloso» que las elecciones andaluzas se celebrasen «por fin» de manera separada a las generales y que, además, pudieran tener lugar el día 1 de mayo. «Sería un buen día para convocarlas y la asistencia a las urnas podría ser muy importante», añadió el líder de la federación de izquierdas.
Respecto a que el PP andaluz haya mostrado su disconformidad con que las elecciones pudieran celebrarse en mayo, no descartando acudir a los tribunales, Valderas dijo que entendería que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, quisiera agotar hasta «el último milímetro de la legislatura». En su opinión, el presidente del PP-A, Javier Arenas, «se ha puesto muy nervioso ante el conocimiento de que las elecciones sean separadas».
«No se trata de tener un debate sobre la nada, si el 4 de marzo o si en mayo, sino dentro del periodo legal establecido y creo que la formulación que ha hecho el presidente permite llegar hasta mayo»,afirmó Valderas , quien apuntó que «un buen momento es el 4 de marzo, pero también es mayo si la ley lo permite».
Agotar la legislatura
«Me parece que no debe haber ningún problema en si el presidente desea agotar hasta el último milímetro de la legislatura», apostilló. En este sentido, consideró que los 'populares' lo que pretenden es «levantar polvareda» para hacer un debate «sobre la nada». «Lo realmente importante está sobre la mesa y es que después de muchos años las elecciones sean separadas y que haya un auténtico debate andaluz», precisó Valderas , quien añadió que la situación actual es «tan complicada» que Andalucía necesita un debate propio.
Agregó que le «alegra» que Griñán «no ha querido unir su suerte» con la del candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, «escondiéndose bajo su capa». «Griñán ha hecho una apuesta de alto riesgo que nunca se ha atrevido a hacer Manuel Chaves, ni el PSOE nacional, quienes siempre han puesto los intereses electorales por encima de los intereses de Andalucía».