Ni un solo vehículo pasará por Esteve durante una semana. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El Consistorio estudia sancionar al transporte en vísperas de la huelga

El gobierno local está haciendo un informe sobre incumplimientos de Urbanos Amarillos, cuya plantilla inicia hoy nuevos paros

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los jerezanos se resignan a encarar otra huelga de autobuses mientras los ánimos entre plantilla, empresa y Ayuntamiento se crispan por momentos. Si entre los trabajadores y Urbanos Amarillos las posturas irreconciliables han derivado en un paro indefinido a partir de hoy, la polémica con el Consistorio no le va a la zaga y ayer el gobierno local emitió un comunicado en el que amenazaba directamente con sancionar a la concesionaria del transporte urbano.

Los motivos, como adelantó recientemente LA VOZ, se centran en los incumplimientos del pliego de condiciones que ha cometido la compañía, de los que el ejecutivo se encuentra redactando un informe que le sirva como base para perfilar una posible multa o incluso el rescate de la concesión. Como se recordará, algunos de ellos se centran en el número de vehículos, que no cumplen con el mínimo estipulado para cubrir el servicio; la falta de limpieza y cuidado de la flota o la exigencia de mantener un número anual de viajeros por encima de los 5,6 millones (según los últimos datos, en la actualidad solo hay 3 millones de usuarios).

La cuestión es que la administración local no piensa hacer la vista gorda y exige a la empresa no solo que cumpla con el pliego de condiciones, sino también que atienda las demandas de los trabajadores que le acusan de incumplir buena parte del convenio colectivo, incluyendo retrasos en los pagos. Solo mejorando estos puntos se garantizaría la viabilidad del servicio, puesto que como subrayara el portavoz municipal el pasado viernes, Antonio Saldaña, hoy por hoy el gobierno cree que «Urbanos Amarillos no está capacitado para afrontarlo».

Por ello, en el comunicado emitido ayer el Ayuntamiento también insiste en que, si la compañía no abona la semana próxima los tres millones que debe de la concesión, abrirá todos los procesos pertinentes hasta agotar la vía administrativa. De no conseguir nada con ello, afirman de forma rotunda que «no descartan adoptar otras medidas».

Daños 'colaterales'

Los usuarios, por su parte, hacen frente a una huelga indefinida que arranca hoy y que estará acompañada del corte al tráfico de la plaza Esteve, centro neurálgico de los autobuses urbanos, durante una semana debido a la realización de unas obras. Una circunstancia de lo más inoportuna para los que quieran acceder al centro, que se verán limitados a ello con su vehículo propio y prácticamente imposibilitados con el autobús, exceptuando los servicios mínimos. Desde el área de Movilidad, por contra, han considerado este mes de lo más apropiado para realizar los trabajos de adoquinado de la calle Santa María (lo que ha provocado el corte de Esteve), coincidiendo con el periodo vacacional y por tanto de menor afluencia de ciudadanos.

Los que nuevamente se encontrarán entre los más perjudicados serán los comerciantes, especialmente los de la Plaza de Abastos, que entre el corte de Esteve y la huelga de autobuses se quedará prácticamente aislada, y con ello podría ver reducido de forma drástica su número de clientes. Las obras de Santa María también propiciarán el cambio de sentido de circulación de Corredera hacia Las Angustias, así como la eliminación del aparcamiento en el margen izquierdo. De igual forma, se modificará la entrada a los diversos parkings.