La UNESCO condena el ataque de la OTAN a la televisión libia
Su directora general, Irina Bokova, ha calificado de "inaceptable" la agresión, que viola la convención de Ginebra
PARÍSActualizado:La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, ha calificado de "inaceptable" el ataque llevado a cabo recientemente por las fuerzas de la OTAN contra las instalaciones de la televisión estatal libia.
En un comunicado de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Bokova ha lamentado la muerte de tres empleados de la cadena en una operación aérea que también causó heridas a 21 personas, el pasado 30 de julio. "Condeno el ataque de la OTAN contra la cadena 'Al-Jamahiriya' y sus instalaciones", ha indicado Bokova, quien ha destacado que "los medios informativos y sus sedes no deben ser blanco de acciones militares".
Al respecto, la responsable de la UNESCO ha recordado que "la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas 1738 de 2006 condena los actos de violencia contra periodistas y personal de los medios informativos en situaciones de conflicto". "El ataque de la OTAN es también contrario a los principios de las convenciones de Ginebra, que establecen el estatuto civil de los periodistas en tiempos de guerra, incluso cuando hacen labores de propaganda", ha señalado la directora general.
A su vez, ha agregado que "silenciar a los medios nunca es una solución" y ha subrayado que "fortalecer una prensa independiente y pluralista es la única manera de lograr que la población tenga sus propias opiniones".
La OTAN, por su parte, ha publicado un comunicado en el que alega que el ataque se llevó a cabo de acuerdo con la resolución 1973 del Consejo de Naciones Unidas, que autoriza las acciones militares en el país.