Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tensión en los mercados

El PP insiste en prohibir el déficit público por ley

El responsable económico popular, Cristóbal Montoro, acusa al Gobierno de "falsear" el calendario para cumplir el objetivo de reducir la deuda un 6%

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, ha criticado al Gobierno por la falta de liderazgo ante la crisis de deuda. "No necesitamos que vengan a asistirnos, tenemos que ganarnos la posición de liderazgo en la UE haciendo los deberes", clamó el portavoz'popular, quien insistió en eliminar el déficit público por ley, como ya ha hecho Alemania.

Para Montoro, España "no se merece" las dudas sobre su solvencia y su clasificación cerca de los países de menor crecimiento de la UE, pues consideró que tiene capacidad "de sobra" para estar al frente de la creación de empleo y del crecimiento. "La economía española tiene un gran potencial, y puede y debe ser líder de Europa", incidió.

Montoro, ha acusado a la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, de "falsear" el calendario para cumplir con el objetivo de déficit público del 6% del PIB este año con los cambios que prevé introducir en el Impuesto de Sociedades para adelantar el pago a las grandes empresas, al asegurar que "duda" de que pueda lograr reducir el desequilibrio de las cuentas.

"El Gobierno prepara un cambio de calendario. No tiene seguridad de los ingresos tributarios de este año: ¿por qué modifica el calendario?", se preguntó Montoro en rueda de prensa, al tiempo que descartó que esta medidas sirva para "garantizar" el cumplimiento del déficit, pues se hace "a costa" de los ingresos de 2012.

Cálculo electoral

El portavoz económico del PP aventuró además que el Gobierno no acomete una reducción de gasto por "miedo" a verse perjudicado en las elecciones del próximo 20 de noviembre. "Es lo fácil: gobernar y que paguen los que vengan después", ha asegurado en alusión a que el Gobierno podría complicar el objetivo de déficit del 4,4% de 2012 al Gobierno saliente del 20-N.

Preguntado por el artículo de la revista 'The Economist' sobre las políticas del presidente del PP, Mariano Rajoy, para salir de la crisis con austeridad pero sin recortes, Montoro aseguró que Rajoy tiene una "credibilidad constatada" tras su paso por el Gobierno de José María Aznar, que "estabilizó" el presupuesto y redujo el déficit público al 0%. "Está en su currículum", apuntó.