Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TENIS | MASTERS DE CÁNADA

El maratón de Nadal

El tenista balear encara el Masters 1.000 de Montreal tras haber disputado 60 partidos en lo que va de año

VICTORIO CALERO
MADRIDActualizado:

Después de disfrutar de unas pequeñas vacaciones iniciadas tras la final de Wimbledon, Rafa Nadal inicia este lunes en Montreal una nueva etapa marcada por su reciente condición de segundo jugador en el ranking ATP. Pese a este novedoso dato, la temporada del español no se puede calificar de mediocre. Ni tan siquiera de buena únicamente. Y es que desde que cayese en los cuartos de final del Open de Australia ante David Ferrer a comienzos de año, el balear ha disputado ocho finales, de las cuales ha ganado tres -el resto han sido devoradas por Novak Djokovic-. Durante todo este maratón de torneos, el pupilo de Toni Nadal ha jugado muchos más encuentros que sus principales 'enemigos' en el clasificación. En lo que va de 2011, el mallorquín ha disputado 60 partidos, por los 51 del jugador del momento, 'Nole', y los 47 del mejor jugador de la historia, Roger Federer.

Si echamos la vista atrás y comparamos la cifra de duelos en los que se ha batido el español, la diferencia entre esta campaña y las anteriores también es abultada. El año pasado, por estas fechas, el manacorense había disputado 52 encuentros, mientras que en el 2009 fueron 51. Esa sobrecarga de partidos fue una de las razones por las que no disputó la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis en Estados Unidos. A pesar de esta ausencia, Nadal ha mostrado su predisposición para jugar las semifinales ante Francia en Córdoba antes de partir hacia tierras norteamericanas.

Pero será mucho antes, en el Masters 1.000 de Montreal, su decimosegundo torneo del año, cuando el mallorquín vuelva a la competición. Y será la primera vez en lo que va de año en la que el tenista de Manacor no aparezca en la parte más alta del cuadro. Ese sitio privilegiado, el del primer cabeza de serie y número uno del mundo, lo tiene asegurado para una buena temporada un tenista que únicamente ha perdido un encuentro este año: Novak Djokovic. Nadal afronta este torneo con la vista puesta en una hipotética final ante su bestia negra esta temporada. Antes, el español se enfrentará en su debut de segunda ronda en Canadá ante el ganador del partido entre el croata Ivan Dodig y el francés Jeremy Chardy. En tercera ronda podría verse las caras con el madrileño Fernando Verdasco, mientras que Andy Murray le esperaría en una hipotética semifinal.

El serbio tampoco lo tendrá nada fácil. Previsiblemente, en tercera ronda se medirá a uno de los jugadores más peligrosos y de mayor calidad del circuito: Juan Martín del Potro. Si consigue salir victorioso, Roger Federer sería su último obstáculo antes de la final. En el cuadro canadiense destacan las ausencias de dos jugadores situados entre los diez mejores: el sueco Robin Soderling y el alicantino David Ferrer.

En Montreal, tanto el balcánico como Nadal defienden los mismos puntos: 360, de las semifinales del año pasado. A pesar de que a partir de este lunes el balear cuenta con 500 puntos más conseguidos en el torneo de Barcelona, la diferencia entre ambos es abultada -de 1.385 puntos-, y más teniendo en cuenta que la puntuación que defiende el español hasta el final de temporada es mayor que la de Djokovic. Sin embargo, la reconquista del seis veces campeón de Roland Garros del cetro mundial puede comenzar a forjarse en Canadá.