Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La furgoneta de la asociación Retorna, que recorre distintas ciudades españolas, simula el nuevo sistema de retorno de envases. Foto: Retorna.org
ECOLOGÍA

El reciclaje mira a los 80

El antiguo pago por cada envase devuelto en las tiendas, 'nueva' apuesta de la ley de residuos que entra hoy en vigor

ROCÍO MENDOZA
MADRIDActualizado:

Cuando los ciudadanos aún están acostumbrándose a separar el vidrio, el cartón y el plástico de sus desechos domésticos, después de que las ciudades se hayan llenado de contenedores de distintas formas y colores para facilitar la 'verde' tarea de reciclar, el Gobierno sopesa cambiar de tercio y, de paso, los hábitos del ciudadano.

Hoy entra en vigor la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados que plantea como alternativa volver al modelo de los 80 de retorno de envases. Es decir, el pago en el comercio (de cantidades ínfimas) por cada una de las botellas devueltas. Pocos son los españoles que han olvidado los paseos a la tienda del barrio cargado con botellines de cerveza para recuperar unas pesetas a cambio. Tres décadas más tarde, esta escena puede volver a colarse en nuestro día a día. Aunque, eso sí, con algún que otro cambio.

El conocido como SDDR, o Sistema de Depósito, Devolución y Retorno, conllevaría la colocación de unas máquinas en los comercios que cuantificarían los envases depositados y lo reflejarían en un recibo que el consumidor canjearía por dinero. En esta ocasión, además, también entrarían en el sistema, junto al vidrio, las botellas de plástico y las latas. Este mecanismo no supondría mucho esfuerzo para los consumidores. Para quienes ya reciclen, sólo cambiarían el viaje al contenedor por la visita a las máquinas expendedoras. Y ni siquiera habría que devolver el envase donde se compró. De este modo, se premiaría a quien se implica en esta responsabilidad. Por contra, quien 'pase' pierde la oportunidad de cobrar el 'canon' incluido en el precio del producto envasado.

Ahora bien, la inversión que conllevaría su puesta en marcha ha generado tanta polémica que la ley no será una realidad de forma inmediata. La guerra entre detractores y partidarios del sistema es tal que el Gobierno se plantea en hacer convivir los dos sistemas y encontrar un punto en común. Está por ver qué medidas se toman al respecto.

Entre los partidarios se encuentra la asociación Retorna, que aglutina a distintas asociaciones de corte ecologista, entre otras. Según las cifras de esta asociación, en España sólo se recicla el 33% de los envases consumidos. Para Ecoembes, responsable del sistema de reciclado actual y en contra del cambio, esta cifra es del 66%. Al margen de contradicciones numéricas, el resultado del SDDR en otros países como Alemania eleva el porcentaje al 98%. Los partidarios de la medida han editado este vídeoen el que explican el nuevo modelo y sus razones para apoyarlo.

Mientras se toma una decisión al respecto, la citada asociación ya se ha movilizado. Durante este año, visita distintas ciudades del territorio español para poner a prueba la voluntad de los ciudadanos con respecto a este nuevo sistema. Ahora, y hasta el 10 de agosto, se encuentran en Valencia. A modo de simulacro, en vez de céntimos dan puntos para el sorteo de una bicicleta o una entrada de cine si llevan sus envases a las máquinas recicladoras alojadas en una furgoneta.

Dicen que les ha sorprendido la respuesta ciudadana. Cabe preguntarse si realmente el sistema tendría éxito en España cuando sea una obligación.