![](/cadiz/prensa/noticias/201108/05/fotos/7047293.jpg)
Una terna de artistas por la Puerta Grande
Los cantantes ofrecerán este martes en el coso portuense lo mejor de su repertorio en una gala compartida con el humor de Los Morancos José Mercé, César Cadaval y José Manuel Soto presentan el espectáculo 'Cantando bajo la risa'
EL PUERTO. Actualizado: Guardar«He apadrinado a un niño africano y ahora él me pasa a mí 15 euros todos los meses». Con su descarado humor, César Cadaval, la mitad de Los Morancos, bromea sobre la crisis económica que inevitablemente ha llegado a la cultura. Por esta razón, el sevillano no se avergüenza de decir que están «tiesos» e invita al público gaditano a acudir al espectáculo que ofrecerán el martes junto a sus «primos» José Mercé y José Manuel Soto.
El 'Cantando bajo la risa' es el concierto-actuación estrella del verano en el coso portuense. Un «día de referencia en la programación cultural de la ciudad», según el alcalde Enrique Moresco, que también ha tenido que reconocer que las arcas municipales están bajo mínimos a la hora de contratar eventos culturales. Y es que lo de «día de referencia» es demasiado ambicioso, no por la calidad de los artistas, que lo merecen, sino porque los cuatro son viejos conocidos de la provincia. De todas formas, vale la pena comprar una entrada para vivir una velada divertida y de buena música, en un escenario donde horas antes se han jugado la vida los mejores diestros del escalafón, y en una temporada llena de visitantes. Las credenciales de los protagonistas son de sobra conocidas. El cantaor jerezano José Mercé ofrecerá su espectáculo 'Nuevo Amanecer', un recorrido de su carrera desde 'Amanecer' (1998) hasta 'Ruido' (2010). De este repertorio saldrán temas como 'Del amanecer', 'Aire', 'Te roza y te quema', 'Primavera', Lío', 'Al alba', 'La vida sale', 'Pan y Pico' o 'Te pintaré', entre otros muchos éxitos.
Incursión en el Carnaval
Por su parte, Los Morancos presentan en El Puerto el loco 'Más Morancos que nunca', en el que incluyen sus 'skets' más hilarantes. Su compadre Jose Manuel Soto cumple 25 años en la música y tras su rotundo éxito en la Maestranza, trae a Cádiz un paseo por estas dos décadas. Canciones como 'Por ella', 'Volver a ver', 'La pared' o 'Quiéreme' no faltarán en este repaso que le tiene doblemente ilusionado. «He venido mucho por aquí, pero actuar en la Plaza de Toros es un sueño para mí», comentó ayer el cantante sevillano durante la presentación del concierto.
Un acto que sirvió para reunir a los artistas participantes (salvo Jorge Cadaval), el alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, el concejal de Cultura, Millán Alegre, y el representante de la empresa Serolo, que gestiona el coso portuense, Javier Rodríguez.
Minutos más tarde, los artistas entraron en faena. Paseo por el ruedo que los verá 'debutar' juntos el martes, primera puesta de banderillas y algún que otro secreto en el burladero. «Habrá Carnaval», confiesa Soto a LA VOZ. El cantante y Los Morancos tienen metidos el tres por cuatro en el cuerpo desde su participación en el Concurso de Agrupaciones del 2010 con la chirigota 'Los Pre-paraos', también conocida como de los famosos. En el concierto homenaje de Soto del pasado junio los compañeros de la agrupación también estuvieron presentes y todo apunta a que este martes los mejores gags de ese repertorio vuelvan a escucharse.
Y es que por encima de todo, de este espectáculo destaca el humor y las ganas de pasarlo bien aunque sea por unas horas. «Este espectáculo es muy diverso. Tiene al mejor artista flamenco de la actualidad, a un cantante que lleva 25 años de carrera y nosotros, que trataremos de sacar una sonrisa en estos momentos de crisis que hace tanta falta», subrayó César Cadaval. «Va a ser inolvidable, para nosotros y para el público. La ilusión es el motor que mueve al mundo y ya es hora de hacer un esfuerzo por superar estos momentos. A pesar de los recortes económicos, la gente sigue esperando que los artistas le transmitan sentimientos», insistió José Manuel Soto.
José Mercé también está exultante con su salto al coso portuense y aprovechó su intervención para reivindicar la 'Fiesta Nacional'. «A mí me gusta el arte de los toros, sobre todo en Sevilla y El Puerto, no disfruto con el morbo. Ya es hora de decirle a los catalanes que se dejen de tonterías», destacó el jerezano. El martes, junto a sus compañeros de faena, intentará salir por la Puerta Grande.
Las entradas para este concierto pueden adquirirse en las taquillas de la Plaza de Toros y a través de internet. El precio oscila entre los 20 y los 40 euros.