ELECCIONES 20-N

Duran i Lleida pide también otro adelanto electoral

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder de UDC y cabeza de lista de CiU en las próximas elecciones generales, Josep Antoni Duran Lleida, se ha sumado hoy a la propuesta del PP de que los comicios tengan lugar "mucho antes del 20 de noviembre", y cree un error haberlos anunciado con tanta anticipación.

Según recuerda Duran Lleida en su carta-web semanal dirigida a los militantes, él había defendido que las elecciones se celebraran en noviembre porque consideraba que debía ser aprovechado el mes de septiembre "para acabar las reformas en curso, fundamentalmente de la negociación colectiva y de las políticas activas".

Puntualiza que dado que el Gobierno "no tiene ninguna intención de profundizar en estas reformas y que ya considera suficiente haberlas aprobado en su día vía real decreto ley", aunque "son puramente para cubrir el expediente" puesto que "no reforman casi nada, y subraya que por ello "las elecciones aún deberían de hacerse mucho antes del 20 de noviembre".

Esta declaración coincide con la que anteayer hizo el líder del PP, Mariano Rajoy, en el sentido de que la difícil situación económica hacía aconsejable que las elecciones fuesen antes del 20-N.

Duran cuestiona en su escrito la "fórmula" utilizada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para convocar los comicios puesto que, según dice, "lo que es habitual es disolver las Cortes y convocar inmediatamente", mientras que lo que ha hecho es "avisar con mucho tiempo cuándo se disolverá el Parlamento y cuándo se celebrarán las elecciones".

Denuncian "la sumisión" de Duran

El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso Daniel Fernández ha acusado al candidato de CiU a las elecciones generales, Josep Antoni Duran, de someterse a la estrategia electoral del PP por pedir, igual que los populares, que los comicios se adelanten aún más. "La sumisión de Duran al PP empieza a tener aires de vodevil. Está más preocupado de seguir la estela de los populares y hacer seguidismo de este partido, que de la estabilidad económica del país", ha sentenciado en un comunicado.

Asimismo, los socialistas deploran el repentino cambio de opinión de Duran, que este jueves manifestó que no se pronunciaría sobre el nuevo adelanto electoral solicitado por el PP hasta que analizara si el Gobierno era capaz de introducir en setiembre las reformas estructurales que, a juicio de CiU, son imprescindibles.

Fernández ha lamentado la irresponsabilidad de Duran, ya que su petición de adelanto electoral "no contribuye a dar estabilidad y confianza al país, sino más bien todo lo contrario", lo que le convierte, según ha dicho, en un candidato supeditado al PP. "La superficialidad con la que el candidato de CiU analiza la evolución de la crisis financiera en Europa es digna de estudio", ha ironizado el dirigente del PSC, que ha aseverado que la situación actual se explica más por las turbulencias económicas globales, que por que las elecciones españolas sean el octubre o el noviembre.