Urbanos Amarillos anuncia despidos que incumplen el convenio con el Ayuntamiento
La concesionaria de los autobuses quiere desprenderse del área de limpieza, pero Movilidad ya ha notificado por escrito que no es posible
JEREZ.Actualizado:La ofensiva sigue adelante, y el conflicto de los autobuses urbanos en Jerez lejos de apaciguarse continúa escribiendo capítulos que ya hacen incluso plantearse a los trabajadores de la concesionaria, Urbanos Amarillos, si el principal objetivo de esta empresa es ya quemar puentes y preparar su salida de la ciudad.
Y es que si fueran pocos los incumplimientos del pliego de condiciones que acumula la concesionaria, y que este medio puso de relieve esta semana, ahora Urbanos Amarillos ha dado un paso más en su complicada relación con su plantilla y con el propio Ayuntamiento al tratar de despedir al menos a cinco empleados fijos en contra de lo que se recoge en el acuerdo que se firmó cuando se hizo cargo de la concesión del servicio.
Según ha podido saber este medio, hace unas semanas la dirección de la concesionaria entregó a cada uno de los integrantes del área de mantenimiento y limpieza una carta fechada el día 20 de julio en la que les comunicaba su despido y su paso a una empresa externa que desde el momento en que se hiciera efectiva la salida de estos trabajadores -el día 1 de septiembre de 2011- sería la que se encargaría de esta tarea dentro del servicio de transporte.
En esa carta, el responsable de comunicar la decisión argumenta que la labor de estos trabajadores «no cumple con los criterios de calidad exigibles, lo que va en menoscabo de la imagen del servicio». También añade que eso no casa con la gravosa situación económica derivada del «mantenimiento de un personal que tiene reconocidos cuantiosos beneficios laborales».
Sin embargo, como han denunciado desde el comité de empresa de Urbanos Amarillos, esta decisión choca de frente no solo con lo que recoge el convenio colectivo aprobado y pactado por esta plantilla con la anterior concesionaria, Cojetusa, sino que sobre todo vuelve a incumplir el pliego de condiciones de la concesión administrativa del servicio que dejaba muy claro que la empresa que llegara a la ciudad debía hacerse cargo de los 154 trabajadores que había en el momento del traspaso (y que estaban incluidos con nombres y apellidos en un anexo del acuerdo).
De hecho, tal como puso de relieve este medio, una de las faltas consideradas como muy graves en el pliego y que podrían llevar al Consistorio a sancionar a la empresa con hasta el 15% del importe anual del contrato o la resolución del contrato es precisamente la cesión, subcontratación o traspaso de todo o parte del servicio contratado sin autorización municipal.
Tanto es así que tras la comunicación por escrito de los despidos, el siguiente paso en esta historia lo ha dado el propio Ayuntamiento, en este caso con una notificación fechada el día 29 de julio y firmada por el director del Área de Movilidad, Manuel Jiménez, en la que no deja lugar a dudas respecto a que cada contratación que se haga debe estar sujeta al convenio colectivo (que regula una comisión de revisión formada por dirección y comité), y que sobre todo apunta que «no se deberá proceder a firmar acuerdos con empresas para externalizar los servicios propios y recogidos en el acuerdo».
Así las cosas, desde el comité apuntan que por el momento no se han hecho más movimientos por parte de la empresa, por lo que está por aclarar si seguirán adelante en el empeño de despedir a los cinco empleados pese al toque de atención del gobierno local. En este punto, los representantes de la plantilla ya empiezan a vislumbrar que la intención de la actual concesionaria del transporte, que apenas lleva nueve meses en Jerez, «no es la de lograr el consenso para ofertar el mejor servicio posible».