La prima de riesgo se relaja tras alcanzar los 420 puntos
Los bonos españoles a diez años ofrecen en la apertura de los mercados del Viejo Continente un rendimiento del 6,442%
MADRID Actualizado: GuardarTanto la prima de riesgo de Italia como el rendimiento de los bonos italianos han superado hoy por primera vez a los datos de las obligaciones españolas. Y eso que el país riesgo de España ha abierto la jornada por encima de los 420 puntos básicos. Una hora después de la apertura de la bolsa, la prima de riesgo española se ha relajado y se ha colocado por debajo de los 400 puntos básicos. La italiana, sin embargo, se ha disparado hasta los 406 y aunque poco después ha descendido hasta los 394 puntos, sigue por encima de la española que se sitúa en 372 puntos.
Mientras que el rendimiento de los bonos italianos ha llegado hoy al 6,23% superando así por primera vez desde abril de 2010 al de las obligaciones españolas, que hoy han descendido al 6,18%.
El vuelco ha venido determinado por los rumores de que el Banco Central Europeo (BCE) estaba interviniendo en el mercado de deuda con compras de bonos de España e Italia. Así, a las 9.40 horas, la prima de riesgo española se colocaba en 398,7 puntos básicos, después de que la rentabilidad de los títulos españoles a 10 años en el mercado secundario se situaran en el 6,28% y el riesgo país alcanzara los 420 puntos básicos, en línea con el cierre de ayer, mientras que la de sus homólogos alemanes se mantenía en el 2,30%.
"Existe mucho interés comprador esta mañana", ha señalado un operador del mercado de deuda, que avisa de la existencia de rumores que apuntan a la compra de títulos de deuda pública por parte del BCE.
Tal vez de manera oficiosa, el gobernador del Banco de Bélgica y miembro del BCE, Luc Coene, ha señalado que el instituto emisor europeo tiene la disposición de adquirir bonos de España e Italia en los mercados secundarios, aunque ha subrayado la necesidad de que estos países adopten reformas y medidas adicionales de ajuste para poner en orden sus finanzas públicas y evitar así el contagio.
La bolsa española, ya en positivo
El Ibex ha cerrado su peor semana desde mayo del año pasado con un desplome en estos cinco días del 10%. Este viernes no ha sido capaz de mantener las ganancias que llevaba durante todo el día y se deja un 0,18%, con lo que partirá el lunes desde los 8.671 puntos. Pero es un premio menor, una recompensa despreciable teniendo en cuenta las fuertes dudas que se ciernen sobre el futuro de la zona euro.
Los inversores centrarán hoy su atención en Wall Street y en los datos de paro de EEUU correspondientes al mes de julio. Según los expertos, la tasa se mantendrá en el 9,2% tras registrar en el séptimo mes del año un alza de 75.000 subsidios de desempleo.
La Bolsa de Milán ha readmitido los títulos de las once empresas que había suspendido de su cotización de su índice FTSE MIB por exceso de bajada, cuando éstas cedían entre el 5% y el 9%. El parqué milanés, que ha abierto hoy a la baja, con su índice FTSE MIB cediendo un 3,71%, conseguía remontar sus pérdidas y a las 10.30 horas (8.30 GMT) cedía únicamente un 0,58% y alcanzaba los 16.034,26 puntos.