Berlusconi anuncia un pacto de estabilidad
La Fiscalía italiana incauta documentos en varias oficinas de las agencias Moody’s y Standard & Poor’
Actualizado:El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, anunció ayer que el Ejecutivo pretende acordar con todas las fuerzas políticas y sociales un pacto de estabilidad para el crecimiento de la economía que se aprobaría en el mes de septiembre, tras concluir un encuentro celebrado ayer con los representantes de los bancos, sindicatos y empresas en la sede del Gobierno.
El mandatario convocó a los representantes del Comité de Industria, la Asociación Bancaria Italia y los sindicatos en la sede del Ejecutivo para tratar de buscar una salida a la crisis y calmar a los mercados. Durante el encuentro, las fuerzas sociales presentaron al Ejecutivo un plan de acción «anticrisis» para salir de la situación económica que vive el país, en el que se prevén medidas financieras y la reducción inmediata de los costes de la política, así como privatizaciones y liberalizaciones para alcanzar el déficit cero en el 2014.
Este plan fue firmado por todos los participantes a la reunión, entre ellos la directora general del Comité Nacional de Industria, Elena Marcegaglia, y el presidente de la Asociación Bancaria Italiana, Giuseppe Mussari, así como los tres sindicatos representados por la secretaria general de la Confederación ‘Italia del Trabajo’.
Berlusconi y su Gobierno acogieron «algunas propuestas» de este plan y fijaron una agenda para llevar a cabo «varias medidas» que permitan a Italia afrontar «un momento grave con la máxima determinación», según declaró Elena Marcegaglia.
Abuso de información
Por otra parte, la Fiscalía de Trani se incautó de varios documentos en las oficinas de las agencias de rating Moody’s y Standard Poor’s, en el transcurso de una investigación abierta desde hace meses por presunto abuso de información, manipulación del mercado y uso de información privilegiada, según informa el ‘Corriere del Mezzogiorno’. Los magistrados están investigando a tres analistas de Standard and Poor’s y a un analista de Moody’s, así como a los responsables legales para Italia de ambas agencias.