![](/cadiz/noticias/201108/04/Media/deudachiclanaa--300x180.jpeg?uuid=a44f3036-beb4-11e0-95a2-a35411544905)
El Ayuntamiento de Chiclana tiene una deuda de 156 millones de euros
El alcalde, Ernesto Marín, presenta una auditoría interna que recoge este dato y anuncia el estudio de una serie de medidas para hacer frente a esta situación
Actualizado: GuardarEl alcalde de Chiclana, Ernesto Marín (PP), ha anunciado hoy que el Ayuntamiento de la ciudad tiene una deuda de 156 millones de euros heredada del anterior equipo de gobierno (PSOE), según se desprende de una auditoría interna realizada por la Comisión de Planificación Económica, compuesta por técnicos del propio consistorio.
El informe incluye que, de esta cantidad, 79 millones de euros corresponden a deuda a corto plazo (acreedores y operaciones financieras), mientras que 77 millones son a largo plazo. En concreto, el Ayutamiento tiene un débito de unos 84 millones de euros; la Gerencia Municipal de Urbanismo adeuda 8.300.000 euros; Chiclana Natural, 32,4 millones de euros, y la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (Emsisa) cuenta con un déficit de 30,3 millones, además de existir 1.600.000 euros de gastos sin consignación presupuestaria.
Como ejemplo, la auditoría interna incluye que el Consistorio chiclanero adeuda 28 millones de euros a empresas responsables de los servicios básicos de la ciudad, como recogida de basura, jardinería, y limpieza de edificios. En cuanto a inversiones, el documento ha detectado, entre otros, que 1,5 millones de euros procedentes de una subvención de la Junta de Andalucía para la construcción del polideportivo municipal de Costa Sancti Petri se han destinado a otros gastos; a la constructora responsable del nuevo edificio del Ayuntamiento se le debe 1,9 millones de euros y 456.000 euros a la Empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa), haciendo un total de 6,2 millones de euros.
Esta situación ha generado unos intereses de demora de más de 243.000 euros.
Estudio de medidas
Ernesto Marín, que ha calificado la situación de "complicada y difícil", ha anunciado que, en coordinación con la Comisión de Planificación Económica, se tiene previsto analizar una serie de medidas, "con las que se intentará solucionar este problema", y ha añadido que, "desde este mismo momento, se van a sentar las bases para que la economía local salga del atolladero". Al mismo tiempo, ha lanzado un mensaje de esperanza y un llamamiento, para que "todos nos concienciemos de la nueva realidad en la que nos encontramos".
El alcalde ha apuntado que "el Ayuntamiento no puede hacer frente a gastos superfluos y se va a atender aquellos asuntos que sean prioritarios y, para ello, es absolutamente necesario una conciencia social de la nueva realidad".
Sobre las primeras medidas que pondrá en marcha, el primer edil ha anunciado que será la solicitud de créditos ICO destinados a la pequeña y mediana empresa, "un sector que en Chiclana lleva más de 2 años sin cobrar del Ayuntamiento, con la consiguiente pérdida de empleo".
Ernesto Marín ha asegurado que "este equipo de gobierno va a realizar un gran trabajo de saneamiento de las cuentas públicas y llevará a esta ciudad a esa nueva realidad que todos anhelamos".
Presupuesto
Por otra parte, el alcalde de Chiclana ha informado que el anterior equipo de gobierno ha ejecutado un 88% del presupuesto de 2011, lo que significa que este Ayuntamiento cuenta para lo que queda de año con un 12% del original. En este sentido, el ha aclarado que "no estamos hablando de liquidez, sino de unos presupuestos que son absolutamente falsos, situación que ya se denunció en el pleno del 25 de noviembre de 2010".
Por último, Ernesto Marín ha calificado la gestión del anterior equipo de gobierno de "inexistente y una auténtica barbaridad".