
El Ayuntamiento ya estudia las irregularidades en Urbanos Amarillos
La alcaldesa muestra su «preocupación» por la situación del transporte y trabaja en «resolver definitivamente la concesión del servicio»
JEREZ. Actualizado: GuardarAl Ayuntamiento le «preocupa», y mucho, el servicio que está prestando la concesionaria que desembarcó hace apenas nueve meses en la ciudad, Urbanos Amarillos. Los reiterados incumplimientos de la empresa que se hizo cargo de manera definitiva del servicio hace tres meses no han motivado de momento sanción, pero el gobierno presidido por María José García-Pelayo ya estudia qué medidas llevar a cabo para que esta situación no se prolongue.
Aunque la regidora quiso ser «prudente» con este asunto, «es una situación que tenemos que afrontar», ya que insistió en que Urbanos Amarillos es «la concesionaria que más nos preocupa». En definitiva, indicó, «es importante resolver definitivamente la concesión del servicio».
En primer lugar, respecto a los tres millones de euros que la reclama el Consistorio a la compañía, «creo que hemos tomado las medidas que teníamos que tomar en lo que se refiere a la interpretación del convenio».
Ahondó la alcaldesa en este asunto económico señalando que «el problema es que la empresa no afronta los pagos mensualmente y entendemos que no está cumpliendo con lo establecido ni en renovación de la flota ni en dotación de los medios a los conductores».
La cuestión económica del canon y otras están «encima de la mesa y trabajamos para resolverlas definitivamente», señaló la alcaldesa. Pero, insistió, «es una situación que nos preocupa», sobre todo con una huelga anunciada para el próximo lunes día 8 de agosto.
Reunión en el Sercla
Pelayo indicó que el Ayuntamiento intentará, de cara al Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales), intentar que los servicios mínimos sean los máximos para que se ocasione el menor perjuicio posible a los ciudadanos. En cualquier caso, lamentó esta situación «por el trabajo formidable de los conductores» a la vez que pidió disculpas a los jerezanos que se verán afectados durante las protestas.
«Estamos trabajando para intentar solventar la situación lo antes posible, pero nos hemos encontrado con un acuerdo que se firmó quince días antes de las municipales, lo que no es lo ideal para un servicio tan importante para la ciudad», resolvió Pelayo.
Respecto al resto de incumplimientos sobre lo establecido en el pliego de condiciones, información adelantada por la edición del martes de este medio, la máxima responsable del gobierno quiso ser «prudente» y no quiso «anticipar nada ni lanzar campanas al vuelo», aunque garantizó que el gobierno está trabajando para solucionar el problema.
No obstante, distintos responsables del gobierno local han manifestado en diferentes foros y mentideros su opinión respecto a este asunto, donde se habla claramente de la posibilidad de «revisar» el contrato de una concesionaria que está dando demasiados quebraderos de cabeza.
No hay que olvidar además el ultimátum que el gobierno local le ha dado a Urbanos Amarillos, con solo diez días de plazo para que abone los tres millones de euros que adeuda en concepto tanto de canon del servicio como por la adquisición de los 18 autobuses de la flota que aún no estaban pagados.
En cuanto a la calidad del servicio del transporte, la propia alcaldesa ya señaló hace dos semanas que apenas «llega al 50% de la exigida», a lo que se suman los numerosos incumplimientos del pliego de condiciones.