![](/cadiz/prensa/noticias/201108/04/fotos/7039920.jpg)
Los andalucistas denuncian el abandono de San Juan de Dios
El portavoz del partido, Santiago Casal, reclama la actuación del gobierno para evitar el progresivo deterioro de la barriada jerezana
JEREZ. Actualizado: GuardarEl portavoz de los andalucistas en Jerez, Santiago Casal, denuncia el abandono que sufre San Juan de Dios. La inacción del gobierno está provocando el deterioro progresivo de la barriada, como asegura el Partido Andalucista en un comunicado hecho oficial ayer.
La paralización del proyecto de remodelación integral, desde hace más de cuatro años, ha provocado la inacción del Ayuntamiento, provocando un deterioro en la zona que afecta a la vida diaria de las 400 familias que residen en esta barriada. Trabajos de limpieza, arreglos de acerado, socavones en el asfaltado, la falta de poda del arbolado, la falta de limpieza de parterres y un largo etcétera son las demandas más urgentes.
A esto hay que añadirle un problema grave de una vecina que sufre síndrome de Diógenes y que está provocando problemas de salud pública y de conflicto entre los vecinos. Según el portavoz de los andalucistas, Santiago Casal, el gobierno municipal es conocedor y consciente del problema pero aún no ha actuado. En este sentido hay que decir que la situación está ocasionando graves perjuicios a los vecinos colindantes con esta persona que tienen que soportar los malos olores y la presencia continua de ratas junto a sus viviendas.
No es nuevo el problema, ya que el gobierno del PSOE, con Pilar Sánchez al frente, no atendió durante el pasado mandato ninguna de las demandas de esta barriada, por ello se hace más necesario que el actual gobierno actúe e intervenga cuanto antes y así evite el deterioro progresivo que vive esta barriada jerezana.
Desde el Partido Andalucista se insta al gobierno municipal a que atienda urgentemente estas demandas y que centre toda su acción de gobierno en solventar los problemas que tienen barriadas como San Juan de Dios, entre otras y así evitar la marginalidad que está provocando la inacción y la dejadez de los servicios municipales.
Este problema se extiende a otras barriadas de la ciudad, donde los servicios municipales, tales como la limpieza viaria, el mantenimiento de la vía pública, el alumbrado o el mantenimiento de zonas verdes, son inexistentes, según el PSA.
Un ejemplo de ello es la situación que denuncia la asociación de vecinos Bellos Horizontes que en los barrios que representa (Sagrada Familia, Pago la Serrana, el Carmen, las Torres, Serrana II y la Coronación) sigue existiendo con el actual equipo de gobierno «una inquietante deficiencia en la limpieza diaria de sus calles». Por esta razón, los residentes continúan acudiendo a los locales del colectivo, para presentar su descontento ante el estado «lamentable» en el que se encuentran las barriadas.
A través de un comunicado, la asociación aseguró que como ya se quejara en la anterior etapa política, es «materialmente imposible que los operarios de Urbaser puedan mantener limpias las barriadas asignadas diariamente y por esta razón se quedan barrios cerca de tres días sin limpiar». Asimismo, dicen que les están llegando numerosas quejas de la falta de la realización de los trabajos de desratización y fumigación para combatir las plagas de ratas y cucarachas.