Navantia seduce a Filipinas para vender patrulleros
El astillero de Puerto Real vive una fiesta nocturna con la entrega del quinto patrullero 'Warao' a Venezuela
Actualizado:Dicen que el que siembra, recoge y Navantia ha estado todo un año abonando el terreno para comenzar a recolectar nuevos contratos. Tras el convenio firmado días atrás con Acciona para la construcción de plataformas eólicas, Navantia anunció ayer el inicio de nuevas relaciones comerciales con Filipinas. En concreto, la empresa naviera ha estado promocionando dos tipos de patrulleros, el buque anfibio LPD y los patrulleros Avante 1400. La propia empresa informó ayer en un comunicado que los contactos profesionales comenzaron a principios de año con un sondeo de las necesidades de la armada filipina. Seis meses después, el gobierno ha pedido información sobre el catálogo de Navantia, en concreto de estas dos embarcaciones. En el caso de que se firmase un nuevo contrato, los astilleros gaditanos podrían beneficiarse de este nuevo encargo. Así lo afirmó el consejero delegado de Navantia, Luis Cacho, quien señaló que «por las características de las embarcaciones que necesita la armada filipina, patrulleros pequeños, es muy probable que sea el astillero gaditano quien se beneficie directamente de este encargo». Este contrato garantizaría la estabilidad de la factoría en Cádiz ya que se sumaría al nuevo contrato de 5 Buques de Acción Marítima (BAM) con 5 millones de horas trabajo anunciado por el Ministerio de Defensa días atrás.
Muelle de gala
Los astilleros de Puerto Real se vistieron anoche de gala para la ceremonia de entrega de 'Warao', el segundo patrullero de vigilancia de una serie de cuatro que actualmente se construyen en los astilleros de la Bahía de Cádiz. La función principal de estos patrulleros dotados con tecnología española, es la defensa integral del pueblo bolivariano en su zona económica exclusiva, la protección del tráfico marítimo, operaciones de salvamento y la supresión del contrabando y la inmigración ilegal.
Durante el acto, el embajador Venezolano, Bernardo Álvarez Herrera, abrió la puerta a nuevos contactos aunque no hubo anuncio oficial por ninguna de las partes. «Esta es una relación bilateral y conveniente para los dos países, España y Venezuela». Álvarez hizo mención a los dos barcos que quedan aún por entregar por parte de Navantia y que se hará a lo largo de los próximos 5 meses, «por lo que podemos decir que en la cooperación entre España y Venezuela soplan vientos a favor». En su intervención, el embajador venezolano abogó por el carácter preventivo de los patrulleros construidos por Navantia y afirmó que «bajo ningún concepto se utilizarán como instrumentos de dominación porque se han construido desde la paz».
Por su parte, el consejero delegado de Navantia, Luis Cacho, afirmó que la entrega del buque 'Warao' a la armada venezolana es «el testigo de un hito del programa naval». Cacho hizo referencia también a la comunicaciones que mantienen España y Venezuela, «una puerta que no se cerrará con la entrega del quinto buque sino que estará abierta a nuevas colaboraciones». De momento «habrá que esperar a que el gobierno de Venezuela vea cuáles son sus necesidades y a partir de ahí abrir nuevas líneas de diálogo».
Para el delegado de Navantia, buques como el que se entregó ayer, son «el exponente de la ingeniería y de la construcción» por lo que «no me cabe duda de que será un referente claro de la actividad española allá donde vaya».