Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Benito Zambrano compite por la Concha de Oro en San Sebastián

'La voz dormida' del director sevillano se mide con la obra de Urbizu e Isaki La Cuesta en la Sección Oficial

EUROPA PRESS
SAN SEBASTIÁN.Actualizado:

El director sevillano Benito Zambrano, Enrique Urbizu e Isaki Lacuesta competirán en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián , que se celebrará del 16 al 24 de septiembre. Otras dos películas españolas -'Bertsolari', de Asier Altuna y la premiere europea de 'Intruders', de Juan Carlos Fresnadillo-, participarán en la Sección Oficial fuera de concurso, tres en la sección Zabaltegi-Nuevos Directores y siete más serán presentadas en Zabaltegi-Especiales, según ha informado el Festival de Cine en una nota de prensa.

La programación de la 59 edición del Festival de San Sebastián incluye quince películas españolas en Sección Oficial y Zabaltegi, una selección en la que conviven los últimos trabajos de cineastas ya consagrados junto a las nuevas obras de jóvenes realizadores.

Tres de estos títulos compiten por la Concha de Oro y otros tres por el Premio Kutxa-Nuevos Directores, mientras que los restantes serán presentados fuera de concurso. De esa manera, 'No habrá paz para los malvados', la nueva película del bilbaíno Enrique Urbizu, competirá por la Concha de Oro. Se trata de un thriller con todo el espíritu del mejor cine negro protagonizado por José Coronado, Rodolfo Sancho, Helena Miquel y Juanjo Artero.

Otro de los filmes que competirá por este galardón es el titulado 'Los pasos dobles' y que supone el regreso a la Sección Oficial del Festival de Isaki Lacuesta, quien ya compitió en la 57 edición con su película 'Los condenados' (2009) y obtuvo entonces el premio Fipresci de la crítica.

La tercera de las películas españolas que compite en la Sección Oficial es 'La voz dormida', una adaptación de la novela homónima de Dulce Chacón dirigida por Benito Zambrano, «una de las grandes sorpresas del cine español» gracias a su ópera prima, 'Solas' (1999). 'La voz dormida', protagonizada por Inma Cuesta, María León, Marc Clotet y Daniel Holguín, narra la conmovedora relación entre dos hermanas separadas por la dictadura, ya que una de ellas está encarcelada en una prisión franquista.

Por su parte, la película de Asier Altuna 'Bertsolari' se presentará en la Sección Oficial fuera de concurso. Este documental acerca a los más populares bertsolaris del País Vasco para adentrar al espectador en los secretos de «este complejo arte de la poesía oral».

Por otro lado, en la sección Zabaltegi-Nuevos Directores participarán tres películas españolas, 'Arrugas', 'Tras luces', y 'Urte Berri On, Amona!'. Por último, en Zabaltegi-Especiales se incluyen siete filmes españoles, entre ellos '14 d'abril' , 'Al final del túnel' , y 'El cuaderno de barro'.